Aumento del 57% en el Incentivo del Programa Enlace en Mendoza para Impulsar la Empleabilidad

El Gobierno de la provincia de Mendoza ha incrementado en un 57% el incentivo económico destinado a los participantes del programa Enlace, a partir del 27 de agosto de 2023. Este aumento, equivalente a $55,000 mensuales, será asumido por el Estado provincial para mantener la contribución privada en el mismo nivel.

El programa Enlace fue concebido durante la pandemia y tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas sin empleo estable al proporcionar un aprendizaje práctico en entornos laborales reales. Esta iniciativa les permite fortalecer sus perspectivas de inserción laboral genuina.

Recientemente, el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección Provincial de Empleo y Capacitación, que forma parte del Ministerio de Economía y Energía, ha anunciado que a partir de agosto, todos los participantes del programa de Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace) recibirán un incremento del 57% en el incentivo económico que venían recibiendo.

De esta manera, aquellos que previamente estaban recibiendo $35,000 como incentivo por su participación en el entrenamiento ofrecido por empresas de Mendoza, comenzarán a percibir $55,000 a partir de agosto, por su dedicación de 20 horas semanales al entrenamiento.

Este aumento se distribuirá de la siguiente manera: para empresas micro (con 0 a 5 empleados), el Estado provincial aportará $54,000 y la empresa aportará $1,000. En el caso de empresas pequeñas (con 6 a 11 empleados), el incentivo estará compuesto por $53,000 del aporte estatal y $2,000 de la empresa. En empresas medianas (con 12 a 25 empleados), el Estado contribuirá con $52,500, mientras que el empresario aportará $2,500.

En el caso de empresas grandes con más de 26 empleados, el incentivo será de $51,500 por parte del Gobierno de Mendoza, dejando un aporte de $3,500 por parte del sector privado.

Para las prórrogas en curso o las nuevas solicitudes, se mantendrá la proporción del 50% del Estado provincial y el 50% del entrenador. Sin embargo, los nuevos montos se aplicarán a partir de septiembre, con pagos a partir de octubre.

La diferencia en los pagos por entrenamientos realizados en agosto bajo la modalidad de prórroga será asumida por el Estado provincial, y los entrenadores deberán abonar la cantidad estipulada antes del aumento anunciado.

Es relevante destacar que esta medida afectará a todos los participantes actuales del programa. El aumento será totalmente cubierto por la provincia, mientras que las empresas y negocios seguirán contribuyendo con la misma cantidad desde el inicio del programa en 2020.

Emilce Vega Espinoza, directora de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación, comentó que estas medidas económicas buscan respaldar a las pequeñas y medianas empresas en Mendoza, que desempeñan un papel fundamental en la creación de empleo genuino.

Es importante recordar que cuando se entrena a personas con certificados únicos de discapacidad, las microempresas entrenadoras no tendrán que aportar ninguna cantidad al incentivo, sino que solo deberán cubrir los costos de seguros personales para los entrenados.

Si los entrenadores representan a pequeñas, medianas o grandes empresas, su contribución al incentivo será de $1,000 mensuales, además de proporcionar la correspondiente cobertura de seguridad personal.

Es esencial señalar que el programa Enlace, en línea con la promoción de políticas activas de inclusión efectiva, permite la participación de personas desempleadas de entre 18 y 55 años, incluso si están recibiendo beneficios nacionales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y Pensiones No Contributivas.

Hasta la fecha, el programa Enlace ha involucrado a más de 13,000 personas, contribuyendo a mejorar la empleabilidad y promoviendo la generación de empleo genuino en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)