Cafiero: «Se abren grandes posibilidades para las empresas argentinas»

El canciller Santiago Cafiero afirmó este martes que «se abren grandes posibilidades para las empresas argentinas» en Bangladesh a partir de la misión comercial en el país asiático, el octavo más poblado del mundo, y dijo que esto significará «más trabajo» para la Argentina.

«Fueron jornadas muy productivas por la oportunidad que tuvieron las casi 20 empresas que nos acompañaron en esta misión comercial y a todos les ha ido muy bien», expresó Cafiero en declaraciones formuladas a Télam Radio.

En este sentido, destacó que las firmas tuvieron casi 300 reuniones en dos días y que, como resultado, «surgieron muchas posibilidades e incluso acuerdos».

«Productos de consumo masivo, los sabores de la Argentina, buscan conquistar las góndolas de Bangladesh», resaltó el funcionario, y enfatizó: «Eso es trabajo, exportaciones y nos permite afianzar un vínculo muy relevante».

Asimismo, Cafiero señaló que, si bien Bangladesh es «el octavo país más poblado del mundo, y, por supuesto, como todos, tienen sus dificultades, también es cierto que vienen creciendo en su economía y en los últimos 10 años duplicaron su PBI per cápita».

«Con lo cual, aquí se abren grandes posibilidades para las empresas argentinas, sobre todo porque el sello, la bandera, la marca país de la Argentina acá (en Bangladesh) tiene un prestigio sumamente importante«, subrayó el canciller.

Para ello, sostuvo que «tiene que venir un trabajo importante y responsable».

Oprotunidades

«La Argentina tiene que aprovechar estas oportunidades de un modo responsable y profesional, haciendo un trabajo verdaderamente de articulación con todos los segmentos», puntualizó el titular del Palacio San Martín.

En este sentido, destacó el trabajo entre la Cancillería y las embajadas para ponerse a disposición de cualquier empresario o emprendedor nacional que quiera abordar un mecanismo de exportación.

«Necesitamos que las exportaciones crezcan en nuestro país porque necesitamos ordenar nuestra macroeconomía, así nos lo piden permanentemente el Presidente (Alberto Fernández) y el ministro de Economía (Sergio Massa)», concluyó Cafiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)