Desafíos y Oportunidades: La Transformación Digital en las Pymes Argentinas

El 41% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas siguen viendo la ciberseguridad como una de sus principales preocupaciones mientras avanzan en su transformación digital.

En un estudio realizado a mediados del año pasado por Microsoft, se descubrió que 8 de cada 10 pymes argentinas estaban inmersas en un proceso de transformación digital. Este cambio se apoya en una amplia gama de herramientas tecnológicas destinadas a mejorar los procesos internos y aumentar la rentabilidad.

¿Cómo se están beneficiando?

La adopción de nuevas tecnologías varía según la empresa y su sector, ya que cada una enfoca su transformación en áreas específicas. Sin embargo, hay al menos tres áreas que están experimentando un avance significativo gracias a las nuevas herramientas tecnológicas:

  1. Eficiencia operativa: La digitalización y automatización de procesos permiten a las pymes lograr más con menos personal. Esto no significa reducir empleos, sino optimizar tareas y eliminar la repetición de actividades. La interconexión entre equipos facilita la comunicación directa entre empleados y superiores, lo que mejora la precisión de la información y reduce los errores y los tiempos de entrega.
  2. Expansión de mercado: Las pymes pueden llegar a nuevos clientes más allá de sus fronteras gracias a una comunicación más abierta y canales de distribución eficientes. Aunque esto plantea desafíos logísticos y regulatorios, abre un amplio abanico de oportunidades para generar ingresos en monedas estables.
  3. Seguridad mejorada: Las herramientas modernas ofrecen mayor seguridad física y digital para las empresas, lo que reduce las preocupaciones por vulneraciones de seguridad. Esto incluye desde mejoras en la seguridad perimetral hasta sistemas avanzados de videovigilancia.

Desafíos en la transformación digital:

A pesar del impulso de las pymes argentinas hacia la digitalización, existen limitaciones que dificultan este proceso:

  1. Limitaciones presupuestarias: La falta de recursos económicos limita la capacidad de las pymes para realizar cambios tecnológicos significativos, lo que puede afectar su competitividad.
  2. Falta de experiencia: La transformación digital requiere conocimientos especializados que algunas pymes pueden carecer. Invertir en formación constante es crucial para implementar con éxito estos cambios.
  3. Preocupaciones de ciberseguridad: El alto porcentaje de pymes preocupadas por la ciberseguridad resalta la necesidad de mayor educación y protección en este ámbito.

A pesar de estos desafíos, las pymes argentinas tienen la oportunidad de adaptarse rápidamente a los cambios políticos y económicos mediante la adopción de tecnologías innovadoras, lo que podría generar resultados positivos a corto plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)