El Ecosistema Digital: Motor de Empleo y Desarrollo en Argentina

En una declaración impactante, los líderes empresariales subrayaron la ineludible dependencia de la tecnología para el desarrollo económico.

El Ecosistema Digital, compuesto por una variedad de industrias que incluyen comunicaciones, tecnología, video, software y servicios profesionales, se destaca como un gigante económico, contribuyendo al 4.85% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina y proporcionando empleo a alrededor de 80,000 personas. Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina Tic, Video y Comunicaciones (ATVC), resaltó esta realidad en un evento que reunió a los principales actores del sector en un hotel de Puerto Madero.

Burzaco enfatizó que el Ecosistema Digital es una fuerza impulsora fundamental detrás del crecimiento económico, y sus 80,000 empleos son un testimonio del impacto positivo que ha tenido en la fuerza laboral argentina. Además, Luis Galeazzi, líder de Argencon, destacó la explosión del trabajo remoto que ha permeado todas las facetas de la actividad humana, destacando a la ciudad de Tandil como un ejemplo destacado de cómo la tecnología se ha utilizado para fomentar el desarrollo.

María Julia Bearzi, de Endeavor Argentina, enfatizó la importancia de adaptar la educación a las necesidades cambiantes del mundo actual. La organización ha comenzado a colaborar con estudiantes de secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas, para inculcarles los valores del emprendimiento y asegurar que tengan acceso a la tecnología necesaria para prosperar en un mundo cada vez más digitalizado.

En este contexto, se subrayó que no hay desarrollo posible sin tecnología. Los empresarios reconocieron que la tecnología está intrínsecamente ligada a todos los aspectos de la ciencia y la economía, y que el sistema científico argentino está posicionado por encima de lo que su economía permitiría.

El Ecosistema Digital continúa expandiéndose, integrando cada vez más aspectos de nuestras vidas cotidianas. En un mundo donde la tecnología se convierte en una parte esencial de la existencia, los desafíos actuales para la industria incluyen la retención del talento capacitado y la capacitación de las futuras generaciones. Antonio Roncoroni, presidente de la Federación de Cooperativas del Sur (FecoSur), también presentó una visión de la Mesa de Industria TIC para los próximos años, destacando la importancia de la planificación estratégica en el sector.

El Ecosistema Digital se erige como un pilar vital en la economía argentina, impulsando el empleo y el desarrollo económico, mientras que la tecnología se consolida como un elemento fundamental para el futuro del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)