El Emprendimiento y la Pasión: Un Camino hacia el Éxito Empresarial

Cuando hablamos de emprendimiento, a menudo surge la idea de encontrar un modelo de negocio rentable que genere ingresos y permita el crecimiento gradual. Sin embargo, rara vez se considera si ese negocio realmente cumple con un propósito o refleja los deseos auténticos de un emprendedor.

Según la Encuesta Global de Emprendimiento 2022 de GoDaddy, en diferentes países, los emprendedores pueden iniciar sus negocios por necesidad o con el objetivo de obtener ingresos adicionales. A diferencia de otros lugares, donde los emprendedores comienzan sus empresas persiguiendo sus pasiones en lugar de una necesidad imperiosa.

Un ejemplo de este proceso es Nicolas Robles (mexicano) un emprendedor con más de dos décadas de experiencia en el mundo empresarial. A lo largo de su vida, fundó varios negocios que le proporcionaron valiosa experiencia. Sin embargo, su mayor inspiración surgió cuando descubrió su verdadera pasión: ayudar a otros emprendedores a desarrollar sus negocios.

Inicialmente, como tantos otros, Nicolas se involucró en el emprendimiento por necesidad. Tuvo que asumir la responsabilidad de cuidar a sus cuatro hermanos a una edad temprana debido al fallecimiento de su padre. A pesar de que tuvo cierto éxito en algunos de sus negocios, siempre sintió que le faltaba algo extra.

«Comencé a emprender por necesidad. Abrí mi primer negocio, un café internet, a principios de los años 2000, y tuve cierto éxito. Sin embargo, nunca me sentí completamente satisfecho. Siempre estaba buscando oportunidades para iniciar nuevos negocios, pasando por una serie de proyectos, algunos mejores que otros. Esto me ayudó a aprender y mejorar con cada intento. Finalmente, fundé una empresa de alquiler de autos que complementé con una flotilla de vehículos que trabajaban con Uber», comentó Nicolas Robles, fundador de NR Finance and Consulting.

En ese momento, Nicolas había logrado el éxito económico que buscaba, pero llegó a un punto en su vida en el que el dinero ya no era suficiente para sentirse pleno.

«El dinero es importante en los negocios, pero te das cuenta de que no lo es todo. Necesitas un propósito para mantener la motivación. Si no te dedicas a algo que realmente te apasiona, puede volverse muy complicado. Una de las claves para mí fue acercarme a mentores para descubrir qué era lo que realmente quería. Esto es algo fundamental que los emprendedores deben hacer: rodearse de personas exitosas que puedan guiarlos», señaló Nicolas.

Fue en ese momento cuando decidió establecer su propia aceleradora. Aquí encontró su verdadero propósito en la vida: ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial en el mundo empresarial. A través de su proyecto, pudo brindar orientación y apoyo a emprendedores para llevar sus negocios al siguiente nivel, tanto a nivel personal como profesional.

En su papel de mentor, Nicolas resaltó la importancia de saber delegar, una habilidad fundamental para el éxito empresarial. Muchos emprendedores creen que deben estar involucrados en todos los aspectos de su negocio, pensando que nadie comprende sus necesidades mejor que ellos. Nicolas trabaja especialmente con aquellos que se acercan a su aceleradora para ayudarlos a superar esta creencia.

«Como emprendedores, a menudo pensamos que debemos tener control sobre todo. Sin embargo, eso no es realista, ya que no somos expertos en todo. Hay momentos en los que el negocio requiere la experiencia de profesionales en áreas específicas. Por lo tanto, es esencial aprender a delegar. Parte de la mentoría consiste en conectar a los emprendedores con expertos que pueden ayudarlos a mejorar y fortalecer cada aspecto de su empresa. De lo contrario, el crecimiento puede ser más lento», enfatizó Nicolas.

Delegar permite a los emprendedores enfocarse en lo que realmente hacen bien, centrarse en su área de especialización y seguir buscando formas de mejorar y hacer crecer su modelo de negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)