Empresas argentinas en la feria mundial de alimentos y bebidas en Alemania

Con el apoyo de la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), un contingente de 121 empresas argentinas ha dejado su huella en la edición más reciente de Anuga, la feria de alimentos y bebidas líder en el mundo. Este evento de renombre se desarrolla del 7 al 11 de octubre en la ciudad de Colonia, Alemania.

La delegación argentina, encabezada por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, y el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, marcó su presencia en la ceremonia de inauguración del pabellón nacional el 7 de octubre.

Argentina se presenta en Anuga con una destacada representación de 121 empresas originarias de diversas provincias, incluyendo Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Salta, Jujuy, Buenos Aires, San Juan, Río Negro, La Pampa y la Ciudad de Buenos Aires. Estas compañías ocupan diferentes espacios en los pabellones argentinos distribuidos en las secciones de Panadería y Pastelería, Productos lácteos, Bebidas, Alimentos gourmet y Bebidas calientes, sumando en total una impresionante área de 1.262,5 metros cuadrados.

Hernán Cabrera, gerente de ventas internacionales de Bodegas Cuvillier, expresó sus expectativas: «Tenemos la esperanza de establecer relaciones con potenciales importadores y presentar en Europa nuestras sidras premium, que son un magnífico ejemplo de la manzana patagónica argentina, nuestra materia prima». Cabrera también resaltó la importancia del apoyo brindado por la Cancillería y la AAICI, al permitir a las empresas participar en la feria a costos altamente accesibles, así como la asistencia proporcionada en cuestiones impositivas y otras consultas relevantes.

En el año 2022, Argentina exportó alimentos procesados y productos agroalimentarios por un valor de USD 12.140 millones, con China como principal destino, absorbiendo el 21% del total de las exportaciones del sector, seguido de Brasil y Chile con un 14% y un 10%, respectivamente.

Anuga, como una feria dirigida exclusivamente a profesionales, congrega a más de 100.000 compradores internacionales con un fuerte poder de decisión, quienes buscan conocer las últimas innovaciones y tendencias del mercado.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, bajo el ala de la Cancillería Argentina, continúa brindando apoyo técnico y financiero para que las pequeñas y medianas empresas argentinas presenten sus productos y servicios en las ferias internacionales más destacadas, foros y congresos. Asimismo, facilita la conexión directa con compradores globales a través de rondas de negocios, lo que contribuye a aumentar la visibilidad de las empresas, productos y servicios argentinos en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)