Especialistas comparten experiencias para impulsar la economía del conocimiento en Mendoza

Especialistas en el sector del conocimiento se reunieron en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza para compartir sus experiencias y promover el desarrollo de talentos locales.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, organizó la jornada «Talento, economía del conocimiento e innovación» en colaboración con Argencon y referentes del sector empresarial, académico y gubernamental.

El objetivo principal de la jornada fue fomentar la formación de capital humano altamente capacitado y especializado en áreas clave como la tecnología, la innovación y la investigación para generar empleos de alta calidad y mejorar la competitividad de las empresas locales.

El presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, destacó que la economía del conocimiento surge de la gente y las empresas que lo organizan, y que la materia prima primaria es el talento. El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, expresó su compromiso con programas que fomentan la formación y talentos como Mendoza Futura y otros, que incentivan la inversión del sector privado como Mendoza Activa, para generar empleo y crecimiento en la provincia.

Durante la jornada, se llevaron a cabo conferencias, mesas redondas y presentaciones de casos de éxito, así como talleres de capacitación y formación para impulsar el desarrollo de habilidades y competencias en el ámbito de la economía del conocimiento.

También se destacó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público, privado y académico para impulsar el desarrollo económico y social del país, abordando temas como la transferencia de tecnología, la innovación abierta, el fomento de emprendimientos y la promoción de la cultura emprendedora.

 

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)