Extienden fechas para la convocatoria del concurso Transformación Digital Pymex

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa ha decidido extender la fecha límite para la convocatoria del concurso Transformación Digital Pymex hasta el 18 de noviembre. Este concurso ofrece aportes no reembolsables (ANR) de hasta $25 millones para pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras que deseen invertir en tecnologías digitales y de la industria 4.0.

La decisión se formalizó mediante la Disposición 494/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, ya que la fecha original de cierre estaba programada para el 28 de octubre.

Hasta ahora, solo se han presentado 4 proyectos, y esta extensión busca fomentar la participación de más empresas, ya que la elaboración de los proyectos requería un tiempo considerable para las mipymes.

Este programa cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que aprobó un crédito de US$80 millones en agosto del año pasado para mejorar la productividad, competitividad y acceso a los mercados de las mipymes exportadoras.

La convocatoria busca seleccionar y financiar proyectos de transformación digital que busquen aumentar la productividad y mejorar la gestión de los negocios, la eficiencia y la calidad de los procesos mediante la adopción de tecnologías y sistemas de organización de la producción. Además, se anima a las empresas a implementar nuevos modelos de negocio y abrir nuevos mercados de exportación.

José de Mendiguren, secretario de Industria, declaró: «Transformación Digital PyMEX permite a las pymes acceder a financiamiento para incorporar tecnología 4.0 y competir en un entorno cada vez más desafiante».

El programa ofrece aportes no reembolsables (ANR) de hasta $25 millones por proyecto, cubriendo el 70% del costo de cada iniciativa. Las empresas de sectores específicos, como equipamiento de energía renovable, electromovilidad, reciclado de materiales, proveedores de hidrógeno verde o litio, y asistencias técnicas orientadas a mejoras ambientales, pueden recibir hasta el 80% de financiamiento.

Las asistencias técnicas pueden incluir mejoras en procesos y productos, desarrollo de aplicaciones móviles y soluciones web, así como en tecnología y estrategia digital.

El programa también respalda proyectos relacionados con ciberseguridad, capacitación en transformación digital, ingeniería, diseño, desarrollo de productos, apertura de nuevos mercados y tecnologías de gestión para la producción.

Los evaluadores tendrán en cuenta las capacidades, experiencia y conocimientos del personal de la empresa, así como la coherencia del proyecto, la complejidad de los objetivos y su factibilidad de implementación, y el alcance de las metas esperadas.

El concurso está abierto a pymes que hayan registrado exportaciones mínimas de US$10,000 en el período 2018-2022, tengan al menos dos años de experiencia en su actividad económica, operen en el sector de la Industria Manufacturera y estén inscritas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)