Fomentan Iniciativas de Economía Social en Instituciones Educativas de Mendoza

Se encuentra en marcha el Primer Concurso «Economía Social en el Ámbito Escolar», destinado a estudiantes de secundaria de los grados cuarto a sexto, tanto de escuelas públicas como privadas. El período de inscripción estará disponible por un breve lapso, abriéndose el 28 de agosto y cerrando el 1 de septiembre. Se ofrecen premios para mejorar las instalaciones escolares y sorpresas para los participantes.

El certamen «Economía Social en el Ámbito Escolar» está dirigido a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de instituciones educativas públicas y privadas, donde la materia de Economía Social está incluida en el plan de estudios. Las inscripciones estarán disponibles desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre.

Dentro de los fundamentos de esta competencia, se subraya la idea de que la economía social está intrínsecamente vinculada con la sostenibilidad en los ámbitos social, económico y ambiental. En consecuencia, las propuestas para este concurso deben dirigirse a resaltar proyectos que aborden facetas sociales, ambientales y económicas, centrándose en la resolución de desafíos reales y otorgando prioridad a aquellos que se presentan dentro del entorno escolar.

El evento es organizado por la Dirección de Economía Social y Asociatividad, una dependencia de la Subsecretaría de Desarrollo Social perteneciente al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes del Gobierno de Mendoza.

Los temas propuestos giran en torno a la gestión de recursos naturales y residuos, así como la conservación de la biodiversidad. También se valorará la promoción de valores, experiencias y prácticas a través de diversas formas de expresión, como murales, trabajos gráficos o producciones audiovisuales. Se dará reconocimiento adicional a los proyectos colectivos asociados con la producción o prestación de servicios en diversos sectores.

Un Proyecto por Escuela: Diez Estudiantes y Dos Docentes

Esta iniciativa tiene como objetivo poner en relieve prácticas y experiencias educativas relacionadas con la economía social, con el propósito de fortalecer los componentes curriculares dentro de las instituciones educativas. Asimismo, busca fomentar la colaboración entre estudiantes y docentes en la ejecución de proyectos, estimulando la participación activa de los jóvenes en la resolución de problemáticas locales y fomentando la investigación y la experimentación a nivel grupal.

Cada proyecto deberá estar conformado por un mínimo de diez estudiantes, un docente a cargo y otro docente suplente, quienes serán responsables de la propuesta presentada.

Cada escuela tendrá la posibilidad de presentar únicamente un proyecto. Estos serán evaluados por un comité integrado por representantes de la Dirección de Economía Social y Asociatividad, bajo los criterios de viabilidad, originalidad e impacto en el entorno social.

Los premios se dirigen a la mejora del entorno escolar a través de materiales para la decoración del edificio. Además, todos los estudiantes participantes recibirán regalos sorpresa.

Información e Inscripciones

La inscripción se realiza a través de un formulario que puede accederse en este enlace: [Click al enlace al formulario]

Para obtener más detalles, puede dirigirse a la Dirección de Economía Social y Asociatividad, ubicada en Montecaseros 1474, Ciudad de Mendoza, o comunicarse a los números telefónicos 4340170 y 2613679616, o por correo electrónico a capacitaciones.economiasocial@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)