Funcionará en Mendoza el Museo Interactivo Audiovisual

Para mostrar a los visitantes la historia del cine hasta la década del 60, el Museo Interactivo Audiovisual (MIA) funcionará en la misma nave del nuevo set de filmación del Distrito 33 (frente al Cerro de la Gloria). A principios del 2023 podrá ser visitado por mendocinos y turistas, y por primera vez tendrá su sede fija.

El espacio pondrá al alcance del público los resultados de años de investigación y permitirá articular historia, turismo y patrimonio, y mirar al futuro fomentando la actividad cinematográfica en la provincia de Mendoza. Fue itinerante y se inauguró en Buenos Aires, estuvo en Rosario, Cosquín, San Juan y en varios lugares de Mendoza.

El MIA es una experiencia que ofrece conocer la historia y el patrimonio audiovisual de una provincia de forma entretenida e interactiva. Aplica conceptos modernos de museografía, diseño expositivo e iluminación, como linternas mágicas del siglo XIX y prototipos de cámaras televisivas de mediados del siglo XX. La interacción del visitante es permanente, ya que todo el recorrido está apoyado por una aplicación de realidad aumentada.

Una de las colecciones más variadas del país

Desde 2004, un grupo de realizadores locales se abocó a la tarea de rescatar el patrimonio fílmico de la provincia. La iniciativa fue denominada Proyecto Celuloide y hasta la fecha se han recuperado 150 mil pies de película.

Para el rescate de las imágenes hizo falta rehabilitar la antigua tecnología que permitiera la proyección en distintos formatos. Con el paso del tiempo, la variedad de objetos de Proyecto Celuloide se transformó en una de las colecciones más variadas del país. De forma paralela, los integrantes del proyecto realizaron un exhaustivo trabajo de investigación, que permitió contextualizar y datar el cine hecho en Mendoza entre 1908 y 1978.

El Fondo Nacional de las Artes le propuso a Proyecto Celuloide la creación de un museo o muestra itinerante que permitiera dar a conocer al resto del país el desarrollo de la industria cinematográfica mendocina.

La muestra se presentó por primera vez en la casa de Victoria Ocampo, en Buenos Aires. Fue inaugurada el 12 de agosto de 2008.

El museo ofrecerá, además, muestras itinerantes, ciclos de cine, charlas y conferencias, instalaciones, espectáculos multimediales y otras actividades culturales que vinculen el pasado y la historia con las tendencias más modernas en materia audiovisual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)