Las cuatro provincias donde más impactó el gasoducto

[social_buttons_bar]

La inversión de u$s 2.524 millones realizada para construir el Gasoducto Néstor Kirchner tuvo un impacto equivalente al 12,1 % del Producto Bruto Geográfico (PBG) de las localidades beneficiadas por la iniciativa, de acuerdo a un informe elaborado conjuntamente por la firma estatal Energía Argentina (Enarsa) y la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Según el documento, las localidades contempladas en la medición son Añelo y Tratayen, en Neuquén; General Roca, en Río Negro; Puelén, Limay Mahuida, Uracó, Utracán y Atreucó, en La Pampa; y Adolfo Alsina, Guaminí, Tres Lomas, Salliqueló, Yrigoyen, Carlos Casares, Exaltación de la Cruz, Luján, San Andrés de Giles, Mercedes, Navarro y Zárate, en la provincia de Buenos Aires.

Las mencionadas localidades fueron denominadas como «Área de influencia del proyecto» del gasoducto.

La obra también tuvo una gran incidencia para el agregado nacional, de manera especial en estas las cuatro provincias.

Salliquel es una de las localidades bonaerenses beneficiadas por la obra del GPNK Foto Archivo

Salliqueló es una de las localidades bonaerenses beneficiadas por la obra del GPNK. Foto: Archivo

En efecto, la obra representó un 0,4 % del PBI argentino en 2022 y un 1,2 % del Producto Bruto Geográfico conjunto de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.

El Producto Bruto Geográfico (PBG) es el equivalente al PBI pero aplicado solo a las provincias, mientras que el PBI es la medición agregada a nivel nacional.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), aser inaugurado en la tarde de este domingo por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

La actividad está prevista para las 15 en la Estación de Medición Salliqueló del gasoducto, en la ruta provincial 85, altura kilómetro 285 (junto a la planta compresora Saturno), donde se conecta con la red troncal, informó la empresa Energía Argentina (Enarsa).

Telam SE
error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)