Los cambios en Ganancias activarán un «círculo virtuoso que dará resultados positivos»

La modificación en el impuesto a las Ganancias activará un «círculo virtuoso que dará resultados positivos» en la pequeña y mediana empresa (pyme) sostuvo este martes la Confederación Federal Pyme Argentina, al respaldar el reciente anuncio del ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa.

«Desde la Confederación Federal Pyme Argentina, acompañamos y apoyamos la iniciativa del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Tomas Massa, en eliminar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores asalariados«, señaló la entidad pyme en un comunicado firmado por su presidente, Mauro González, y su secretario general, Daniel Reffatti.

Massa anunció que a partir del 1 de octubre próximo el nuevo piso del impuesto a las Ganancias subirá hasta $ 1.770.000 mensuales, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.

Así lo hizo tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y autoridades de la Cámara de Diputados, donde se precisó que el piso será equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales, actualmente en $ 118.000.

Al respecto, Confederación Federal Pyme Argentina indicó que se trata de «una medida tantas veces prometida que hoy comienza a hacerse realidad y que impactará efectivamente en el poder adquisitivo de nuestros trabajadores y jubilados, mejorando su calidad de vida, estimulando la inversión y el consumo, impulsando la economía local y regional y promoviendo un desarrollo sostenido».

«Cerca de un billón de pesos al año, que se volcará en forma directa al consumo, activando un círculo virtuoso que dará resultados positivos en el entramado pyme nacional», agregó la entidad.

En esta línea, concluyó: «Como venimos sosteniendo desde nuestros comienzos, y jamás nos cansaremos de repetir, ‘es con las Pymes, apostando al desarrollo de la industria nacional, afirmando derechos y equidad, para establecer una sociedad justa que promueva la igualdad más allá de las diferencias’«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)