Más de 100 economistas advierten que Milei puede llevar a una devastación económica

Un grupo de más de cien economistas, entre los que se destacan personalidades como Thomas Piketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovi y José Antonio Ocampo, ha expresado su preocupación sobre las políticas propuestas por Javier Milei, quien se encuentra en la contienda para la presidencia de Argentina.

Según los expertos, la visión económica subyacente en las propuestas libertarias de Milei, que supuestamente abogan por una mínima intervención en el mercado, en realidad dependen en gran medida de políticas estatales para proteger a los ya económicamente poderosos.

Bajo el título «Los peligros del programa económico de Javier Milei en Argentina», los economistas han difundido un comunicado a través de una carta abierta, justo antes del balotaje programado para el 19 de noviembre. En el documento, los expertos expresan comprensión por el deseo de estabilidad económica de los argentinos, pero advierten que soluciones aparentemente simples pueden causar más devastación a corto plazo y reducir gravemente el espacio político a largo plazo.

Los economistas firmantes, provenientes de diversas partes del mundo, destacan que las propuestas de Milei, presentadas como un alejamiento radical del pensamiento económico tradicional, están arraigadas en la economía del laissez-faire y cargadas de riesgos potencialmente perjudiciales para la economía y la población argentina. Advierten que una reducción significativa del gasto público podría aumentar los niveles existentes de pobreza y desigualdad, generando tensiones sociales y conflictos.

La carta también critica las propuestas de dolarización y austeridad fiscal de Milei, argumentando que pasan por alto las complejidades de las economías modernas, ignoran lecciones de crisis históricas y podrían acentuar las desigualdades ya graves en Argentina. La economista Jayati Ghosh señala que las políticas de extrema derecha podrían no solo provocar caos social, sino también un colapso económico debido a la disminución de los ingresos públicos y del gasto público.

El comunicado cuenta con la firma de destacados economistas, como Korkut Boratav, Jomo Kwame Sundaram, Ben Fine, Robert Pollin, José Gabriel Palma, Theresa Ghilarducci, Andrew Fischer y Gerald Epstein, entre otros. En conjunto, expresan su preocupación por el posible impacto profundamente perjudicial que las políticas de Milei podrían tener en Argentina y en todo el continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)