Massa anunció mas refuerzos a jubilados hasta una mínima de $124.000

El anuncio lo hizo a través de su cuenta de Instagram

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevas medidas para «cuidar a los jubilados y pensionados» en el marco de las acciones que según había anticipado, servirán para contrarrestar los efectos de la devaluación del 14 de agosto, post PASO.

«Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo», dijo Massa a través de un video grabado y difundido por Instagram.

El titular del Palacio de Hacienda indicó que «con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual» mientras que por otra parte dijo que los jubilados podrán  acceder a créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos».

Por otro lado, dijo que «para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la devolución del IVA por tus consumos».

——————————————————–

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, encabezó una reunión con otros ministros, funcionarios y su equipo en el Palacio de Hacienda para analizar los detalles de las medidas que anunciarán a partir de este domingo.

Así lo informaron fuentes gubernamentales y señalaron que del encuentro participaron la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos; su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; el director de la Aduana, Guillermo Michel, y el secretario general de la Anses, el economista Santiago Fraschina.

La reunión se hizo entre las 15.30 y las 19.30 y las medidas que serán anunciadas a partir de este domingo «incluye a trabajadores y jubilados», añadieron las fuentes.

Además, indicaron que se realizarán anuncios vinculados a «créditos para Pymes y beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios».

También adelantaron que habrá iniciativas sobre «tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas y créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)