Parisi cuestionó las políticas de vivienda de Suárez

 

Omar Parisi, candidato a la gobernación de Mendoza por el Frente Elegí, cuestionó enérgicamente las políticas de vivienda del gobernador Rodolfo Suarez, señalando que estas deben ser diseñadas «desde la demanda y no desde la oferta».

Parisi afirmó que el anuncio de las 135 casas del Programa Mendoza Construye por parte del gobierno de Suarez es insuficiente y consideró que tienen un enfoque inadecuado.

En contraste, desde la oposición, se denunció que la gestión de Suarez sigue subejecutando el presupuesto destinado a viviendas, lo que muestra la falta de prioridad que se le da a la política habitacional bajo su mandato.

El programa Mendoza Construye, presentado por el Gobierno, abrirá inscripciones para 135 casas de barrios cerrados en el Gran Mendoza y San Rafael. Sin embargo, Parisi sostiene que su proyecto de vivienda abarca propuestas específicas para monotributistas, jóvenes e inquilinos.

Parisi y su compañero de fórmula, Lucas Ilardo, tienen como una de sus principales prioridades de campaña las políticas habitacionales, afirmando que la reactivación económica de Mendoza se logrará a través del sector de la vivienda, generando miles de empleos y creando hogares para los mendocinos.

La propuesta de Parisi se enfoca en ofrecer financiamiento, rapidez y organización en función de la demanda real de viviendas, permitiendo que cada ciudadano pueda cumplir su sueño de tener una casa propia. Con una visión más inclusiva y adaptada a las distintas realidades de la población, Parisi busca generar un verdadero impacto positivo en el acceso a la vivienda en la provincia.

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)