Reducción del costo de financiamiento en el programa Ahora 12 para impulsar el consumo de productos nacionales

El Ministerio de Economía implementará una medida clave a partir de la próxima semana para reducir en un 9% el costo de financiamiento en las compras de productos nacionales a través del programa «Ahora 12». El objetivo de esta medida es mantener el nivel de consumo y promover la adquisición de productos de origen nacional. Según fuentes del Palacio de Hacienda, a partir de la próxima semana, el costo de financiamiento en 12 cuotas se reducirá en un 9%.

Con esta reducción, la tasa de interés del 81,75% se reducirá al 72,75% anual, lo cual está por debajo de la inflación actual, que supera el 100%. Aunque el Costo Financiero Total (CFT), que incluye otros conceptos como gastos administrativos e impuestos, eleva los intereses a un 140% anual, sigue siendo una forma conveniente de financiamiento debido a la posibilidad de dividir el pago en 12 cuotas fijas y la previsión de una aceleración inflacionaria en los próximos meses.

Esta medida beneficiará a consumidores, comerciantes y empresas nacionales, ya que el programa «Ahora 12» es uno de los principales impulsores de las ventas minoristas. Se espera que la reducción en el costo de financiamiento estimule aún más el mercado, que actualmente registra más de 5,8 millones de transacciones mensuales por un valor total de más de 250 mil millones de pesos.

El programa de financiamiento para la compra de bienes, en sus diversas versiones de cuotas mensuales fijas con tarjeta de crédito, ha demostrado ser uno de los principales impulsores de las ventas minoristas. El programa «Ahora 12», con tasas subsidiadas, es el más popular y mantiene los costos de financiamiento consistentemente por debajo del mercado.

El programa «Ahora 12» se extenderá hasta el 30 de junio de 2023 para las compras en cuotas con tarjeta de crédito, según anunció el Ministerio de Economía a fines de diciembre de 2022. Algunos productos nacionales ya cuentan con financiamiento en 3, 6 y 12 cuotas. El límite disponible para las financiaciones en cuotas estará determinado por el límite establecido por la entidad emisora de la tarjeta de crédito para cada usuario.

La extensión del programa se justifica por la necesidad de fortalecer el mercado interno y ampliar el acceso a bienes y servicios, mediante mecanismos que estimulen la demanda a través de facilidades de financiamiento.

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)