Se desarrolló en el Sur de Mendoza la jornada de Emprendedorismo e Innovación

Temas como formación de talentos, avances del Polo de Innovación Sur y la presentación de diversas líneas de financiamiento para emprendedores, fueron los ejes del encuentro.

El ministerio de Economía y Energía, junto a la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología y al Programa Mendoza Futura, organizaron una jornada de vinculación entre estudiantes, emprendedores y pymes.

Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, explicó: “Estamos viendo los avances del Polo de Innovación Sur, es un trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) y con el Gobierno provincial, en este momento estamos capacitando a futuros trabajadores de la industria metalmecánica. Queremos generar capacidad instalada, gente que quiera trabajar, que quiera aprender y que quiera desarrollarse”.

En ese sentido, el funcionario detalló que el Programa Mendoza Futura “se desarrolla muy bien en San Rafael y que los chicos y las chicas de escuelas secundarias se están formando en lo que tiene que ver con habilidades tecnológicas y habilidades blandas”.

Al respecto, Lucas Carballo, coordinador general de Mendoza Futura, añadió: “Están abiertas las inscripciones para los Episodios 1 y 2, cualquier joven entre 15 y 17 años, puede hacer el test de habilidades y sumarse a esta iniciativa. El programa captó más de 1.200 jóvenes de toda la provincia y específicamente en San Rafael, están trabajando 7 grupos”.

Carballo señaló que dos equipos de proyectos de Mendoza Futura mostraron sus innovaciones tecnológicas, vinculadas a la biotecnología. “Lo interesante que tienen estos proyectos es que son escalables; están hechos por jóvenes que están saliendo del sistema de educación secundaria, han pasado por Mendoza Futura y el objetivo es que impacten en la matriz productiva de San Rafael, generando innovación. Por eso, el Ministerio de Economía y Energía dispuso un financiamiento de $ 1millón para estos jóvenes que terminan Mendoza Futura con proyectos biotecnológicos, de robótica, audiovisuales o de software, para que sean incubados y puedan ser nuevos empresarios y nuevos emprendedores”.

Por su parte, el director de Innovación y Desarrollo Económico y también presidente de la Agencia de Innovación, Federico Morábito, sostuvo: “Generamos un espacio de formación, de talento para la industria, para la economía del conocimiento; y a su vez anunciamos líneas que tienen que ver con el crecimiento del universo emprendedor. En tercer lugar, estamos ante un espacio que crece y va tomando vida, esto es muy relevante porque en breve podremos ver cristalizados algunos de estos proyectos, como los que lleva adelante la empresa Tassaroli SA, con la FCAI y en conjunto con la DGE. Todo esto tiene un hilo conductor que es ver hacia dónde va la matriz productiva de Mendoza, qué es lo que necesitan los empresarios, cómo hacemos para generar esas capacidades, tanto en el talento humano como en el financiamiento de proyectos que fortalecen y le dan mayor competitividad a toda la economía del sur de la provincia”, añadió Morábito.

Finalmente, el senador provincial Abel Freidemberg destacó que “estos son los nuevos desafíos; generar empleo genuino, pensando en la matriz productiva que va cambiando no solo en Mendoza, sino a nivel nacional e internacional, uniendo a la DGE, a una empresa como Tassaroli SA y universidades. Es el camino que queremos marcar”.

Líneas de financiamiento para emprendedores

“Estamos presentando dos líneas que tienen que ver con el emprendedorismo, una de pre-aceleración, destinada a aquellos proyectos que tiene una idea validada y desarrollada, a ellos les ofrecemos un acompañamiento mediante las Aceleradoras para que puedan escalar e internacionalizar sus productos. Por otro lado, la línea incubación que busca cofinanciar la formación, el conocimiento y el acompañamiento en la generación de nuevos empresarios que aporten soluciones al ecosistema productivo de Mendoza y que a largo plazo puedan generar nuevos puestos laborales”, remarcó Alejandro Zolotolow.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)