Se inauguró en Tecnópolis la primera Tecnoteca

La Tecnoteca es un espacio de funcionamiento permanente dedicado al reconocimiento, la formación y la articulación productiva en proyectos de tecnología e innovación destinado a las juventudes.

Tiene salas de escape con desafíos científicos; un espacio gamer; la exposición permanente “Innovación Argentina”, donde se muestran proyectos de pymes y empresas de base tecnológica que reciben el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; y un pasillo inmersivo con contenidos de comunicación de ciencia y tecnología de la plataforma Pulsar.

Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina (TIPAR) es un programa de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) que tiene como objetivo despertar vocaciones científicas y tecnológicas en las juventudes y que sean protagonistas de la innovación.

Habrá talleres de streamingprototipado y animaciónproducción y edición de contenidos para redes sociales, como parte de los trayectos formativos de la Tecnoteca que va a ser gestionada por el Municipio de San Martín y acompañará a los grupos de jóvenes que se formarán en la Tecnoteca.

De la inauguración estuvieron presentes los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano; el subsecretario de Educación del Municipio de San Martín, Gustavo Perazzo; la representante del Banco Mundial, Ana María Avilés; y la directora del Parque Tecnópolis, María Rosenfeldt.

La Agencia I+D+i lleva adelante el programa TIPAR destinado al financiamiento de proyectos para la creación de Tecnotecas como parte del Programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente, un acuerdo de inversión en ciencia, tecnología e innovación que se realiza con el apoyo del Banco Mundial.

Este año se formarán 240 jóvenes que, al concluir el trayecto formativo, recibirán un certificado y, en un futuro
próximo, serán acompañados para posicionarse en el sector productivo.

Ya fueron adjudicadas otras dos Tecnotecas, una en Rosario, Santa Fe y otra en Río Grande, Tierra del Fuego. Ambas son lideradas por los municipios de cada lugar. Además, varios otros municipios presentaron su manifestación de interés para tener sus propios espacios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)