Se inicia un nuevo ciclo de formación para emprendedores en contexto de encierro

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Programa Mendoza Sostenible, está por iniciar un nuevo ciclo de formación destinado a emprendedores que se encuentran en contextos de encierro.

Esta capacitación se lleva a cabo en colaboración con el servicio penitenciario del Ministerio de Seguridad, incluyendo la Unidad VIII de Detención/Arresto Domiciliario, el Programa Prelibertad y la Dirección de Promoción del Liberado, además de la Red Creer, un proyecto coordinado por Potenciar-Plataforma de Impacto Colectivo, con el respaldo financiero de la Unión Europea.

¿Qué abarca esta formación?

Para las personas privadas de la libertad, la formación se realizará en el penal de Boulogne Sur Mer, donde aprenderán la técnica del vellón para confeccionar prendas y tapices de manera artesanal que podrán comercializar en el futuro.

Por otro lado, para los emprendedores que cumplen prisión domiciliaria, se impartirán clases relacionadas con el emprendimiento, conceptos clave para emprender, el monotributo social, estrategias de comercialización, administración financiera de sus proyectos y ventas en línea. La mayoría de estos emprendedores están involucrados en iniciativas familiares.

Además, se ofrecerá mentoría en emprendimientos gastronómicos y de carpintería en colaboración con la Cooperativa Germinar, compuesta por individuos que han estado privados de la libertad y que ahora han adquirido habilidades en estos oficios.

En el caso de la población liberada, se brindarán formaciones centradas en habilidades blandas y reciclaje textil con valor agregado. Estas formaciones se han llevado a cabo en distintos centros penitenciarios en conjunto con el programa Prelibertad y equipararán a los participantes con las habilidades necesarias para su exitosa reintegración en la sociedad.

Promoviendo la innovación y el emprendimiento

Este ciclo de formación representa un paso fundamental en el trabajo constante de la Dirección de Emprendedores y la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico a través del Programa Mendoza Sostenible.

«Al colaborar estrechamente con otras instituciones, estamos fortaleciendo el espíritu emprendedor en este segmento de la sociedad, proporcionando oportunidades laborales concretas, promoviendo el autoempleo y generando vínculos solidarios y cooperativos. Es importante destacar que los formadores que liderarán estas sesiones son emprendedores mendocinos especializados en las áreas que enseñan», explicaron miembros del programa.

Para obtener más información sobre esta iniciativa, pueden ponerse en contacto llamando al número 3852527.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)