Secretario de la SePyme reconoció que las acciones del Gobierno afectan a las pymes

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del gobierno de Javier Milei, Marcos Ayerra, reconoció hoy que «esta transformación profunda afecta a las PyMes en el corto plazo pero las va a potenciar en el largo plazo”.

Al mismo tiempo desde el Centro de Economía Politica Argentina (CEPA) se conocía un informe de la dinámica laboral empresarial entre noviembre de 2023 y marzo de 2024 donde contabilizaba una caída de 136.160 puestos de trabajo registrados y 3.559 empleadores menos.

Ayerra disertó en el marco de la cuarta edición del Congreso Nacional Pyme y así se refirió a estos meses de Gobierno y las medidas para acomodar la macro: “No se creó empleo Pyme en los últimos 10 años. Hay que avanzar a fondo. Estamos transformando profundamente la macro, transitando un momento de dolor. Son los cimientos. Esta transformación profunda afecta a las PyMes en el corto plazo pero las va a potenciar en el largo plazo”, vaticinó.

No obstante, el titular de la SePyme  aseveró que “las PyMes son uno de los ejes del Gobierno”. El funcionario señaló que actualmente la gestión Milei está apostando a hacer grandes cambios a nivel macroeconómico que, en el largo plazo, van a repercutir favorablemente en el mundo Pyme. También, precisó Ayerra, están estudiando y evaluando distintas propuestas para avanzar en una ley PyME.

“Nos critican porque (el presidente) Javier Milei nombra poco la palabra Pyme de las puertas para afuera pero realmente nos importa mucho el sector y está en nuestra agenda”, remarcó el secretario Pyme, admitiendo que es un momento bisagra en el que “hay que pasar la rompiente para salir al océano”. “Veo dolor, pero también decisión y voluntad de acompañarnos”, reflexionó.

En un tono similar al del ministro de Economía, Luis Caputo, cuando el lunes le pidió a los empresarios de la construcción que confíen e invierta, Ayerra les dijo a los dueños de empresas Pymes que «el gobierno le está quitando el pie de encima a la gente. Les pido que sean protagonistas, que luchemos juntos por los derechos de las Pymes”.

3.523 empresas de hasta 500 trabajadores menos en cuatro meses

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que durante los primeros cuatro meses del gobierno de Javier Milei cerraron 3.559 empresas, de las cuales el 99% eran pymes con menos de 500 trabajadores, y se perdieron 136.160 empleos registrados.

El informe se propuso indagar en las variables que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros cuatro meses de gestión de Javier Milei.

En los cuatro meses que van entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, si se analiza la caída del empleo registrado por tamaño de empresa, se observa que la expulsión de trabajadores/as se concentró en las empresas de mayor porte: el 83% de los despidos fueron por parte de empresas con más de 500 trabajadores/as (totalizan una caída de 112.631 puestos de trabajo registrados). En cambio, durante los primeros meses de la gestión de Milei, la dinámica de las empresas con menos de 500 trabajadores/as fue sensiblemente menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 23.529 casos.

Sin embargo, la pérdida de empleadores de más de 500 trabajadores/as explica el 1% del total, mientras que la reducción de empresas de hasta 500 trabajadores/as representa el 99% del total. Así, las más perjudicadas en estos primeros cuatro meses de Milei son las empresas más chicas: se perdieron 3.523 empresas de hasta 500 trabajadores/as y sólo 36 empleadores de más de 500.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)