Suárez busca financiamiento y más duplas para el Metrotranvía en EE.UU.

La provincia de Mendoza busca nuevas alternativas de financiamiento para la extensión del Metrotranvía y apuesta a asegurarse más duplas de segunda mano por parte de la ciudad de San Diego.

El secretario de Servicios Públicos mendocino, Natalio Mema, emprendió días atrás un viaje a Estados Unidos para participar de la conferencia sobre “Diálogo Regional de Política: Política, Inversión e Instituciones para una Movilidad Sostenible”, a donde fue invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El evento tendrá lugar en Washington DC entre el 29 y el 30 de este mes.

El funcionario precisó que su visita no apunta a que el BID otorgue financiamiento para las obras recientemente anunciadas -el nuevo ramal a Luján de Cuyo y la extensión al Aeropuerto- sino para posibles nuevas etapas del proyecto.

“No es para [las obras cuya] autorización se obtuvo en la Legislatura hace poco“, explicó Mema en una entrevista con Canal Siete de Mendoza. “Eso fue aprobado en pesos y es para las obras del 2023, que pretendemos licitarlas, todas, en los próximos meses“.”No creemos que vaya a ser con el BID el financiamiento específico de las próximas obras que se vienen en el Metrotranvía, […] les estamos llevando esas próximas etapas”, detalló el funcionario.

Cabe recordar que la Legislatura mendocina aprobó en conjunto con el Presupuesto 2023 un financiamiento por el equivalente de hasta 30 millones de dólares para las obras del Metrotranvía, una cifra sustancialmente menor a los 115 que había solicitado el ejecutivo provincial, pero que debió recortarse ante negociaciones con la oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)