Tres PyMEs argentinas representarán al país en la principal feria de startups de Europa

La iniciativa, en la que también participan la Embajada de Alemania en Argentina, el German Accelerator, la Cancillería Argentina y el Ministerio de Economía de la Nación, tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre los ecosistemas empresariales de ambos países, con un enfoque especial en tecnologías para mitigar el cambio climático.

Las empresas seleccionadas fueron: Bioeutectics, que reemplaza los solventes derivados de petroquímicos por compuestos verdes en las industrias alimenticia, farmacéutica y agrícola; Einsted.Bio, dedicada a convertir gases de efecto invernadero en energías limpias mediante la conversión de dióxido de carbono y metano en energía descarbonizada; y Plataforma Puma, un sistema que permite gestionar cultivos en tiempo real para reducir la huella de carbono y obtener certificados internacionales de sustentabilidad.

Además de participar en la feria Bits & Pretzels, el premio incluye reuniones en el hub del «German Accelerator» en Múnich y Berlín, para establecer contactos con miembros del ecosistema innovador alemán.

En el «Immersion Week Challenge», realizado en el Palacio de San Martín, estuvieron presentes la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; el secretario de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía, Marcos Ayerra; la secretaria de Estado Parlamentaria del Ministerio Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática, la Dra. Franziska Brantner; el presidente del Consejo Económico del Bundestag, Michael Grosse-Broemer; y el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)