24.7 C
Mendoza
miércoles, 6 diciembre , 2023
Teléfono: +54 9 261 684 5555
Correo electrónico: redaccion@entornopyme.com.ar

El Abandono de propuestas para Emprendedores y Pymes en la Carrera a la Gobernación de Mendoza

Compartir:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
- Advertisement -

La campaña electoral para elegir al próximo gobernador de Mendoza está llegando a su fin, y en este proceso, los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas (pymes) se han visto relegados en cuanto a recibir propuestas concretas que impulsen su crecimiento y desarrollo.

La falta de atención hacia este sector vital de la economía mendocina ha dejado un sabor amargo en la boca de aquellos que esperaban un compromiso real por parte de los candidatos.

El candidato De Marchi, representando a una de las principales fuerzas políticas en la provincia, apenas esbozó la idea de una “agilización en los trámites” para los emprendedores. Sin embargo, esta vaga declaración carece de detalles específicos sobre cómo se llevaría a cabo esta supuesta agilización y cuáles serían los beneficios reales para quienes emprenden.

Por otro lado, el resto de los candidatos parece haber olvidado por completo la importancia de este sector, dejando en evidencia una falta de visión económica.

En un momento de incertidumbre económica y cambios en la matriz productiva de Mendoza, es crucial reconocer que los emprendedores y las pymes son el motor que puede impulsar el crecimiento sostenible de la región. Su papel como generadores de empleo y fuentes de innovación no puede ser subestimado.

¿Qué necesitan realmente los emprendedores y las pymes en Mendoza?

  1. Acceso a financiamiento: Es fundamental que se establezcan políticas que faciliten el acceso a créditos y financiamiento para que los emprendedores puedan invertir en sus proyectos y expandirse.
  2. Capacitación y formación: Ofrecer programas de formación y capacitación en áreas como gestión empresarial, marketing, y tecnología es esencial para fortalecer las habilidades de los emprendedores y mejorar su competitividad.
  3. Simplificación de trámites: Reducir la burocracia y simplificar los procesos administrativos permitirá a los emprendedores concentrarse en el crecimiento de sus negocios en lugar de lidiar con papeleo innecesario.
  4. Fomento de la innovación: Se debe promover la inversión en investigación y desarrollo, así como incentivar la adopción de tecnologías avanzadas para mantener la competitividad en un mercado globalizado.
  5. Apertura a mercados internacionales: Facilitar la exportación de productos y servicios mendocinos permitirá a las pymes diversificar sus ingresos y expandirse más allá de las fronteras provinciales.

Los candidatos a la gobernación deben tomar en serio la promoción y el fortalecimiento del sector emprendedor y las pymes, no solo como una estrategia de campaña, sino como una necesidad imperante para el desarrollo económico y la creación de empleo en Mendoza.

La sociedad mendocina debe exigir propuestas concretas y un compromiso real con este sector, ya que su prosperidad está intrínsecamente ligada al futuro de la provincia. Ignorar esta realidad es un error que Mendoza no puede permitirse si busca un camino hacia un futuro más próspero y sostenible.

 

- Aviso Patrocinado-
 
spot_img
spot_img

Suscribirse al boletín

Mendoza
nubes dispersas
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
88 %
5.1kmh
40 %
Mié
28 °
Jue
33 °
Vie
34 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

━ más noticias

Hoy LV10 emite un nuevo programa de ENTORNO PYME

El programa EntornoPyme, transmitido semanalmente de 21 a 22 horas por LV10 Radio de Cuyo, enfocará su emisión de este próximo lunes en el...

CAME realizará éste martes 5 de diciembre, el último Encuentro Federal Pyme del año

Este martes 5 de diciembre tendrá lugar, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el último Encuentro Federal Pyme...

ClubPyxo: Más de 120 empresas apuestan por más innovación en un nuevo encuentro de PYXO NIGHT

Más de 120 pequeñas y medianas empresas de diversos puntos del país participaron de la segunda edición de la PYXO Night,  el evento de...

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en...

Alfredo Cornejo presentó su nueva estructura de gabinete

El gobernador electo Alfredo Cornejo hizo su presentación personal del proyecto de Ley de Ministerios ante la Legislatura provincial esta tarde, buscando una rápida...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
//
Redacción del Diario
Disponible
//
Tienda de Academia
Disponible
//
Producción Radio
Disponible
//
Soporte Beneficios
Disponible