24.7 C
Mendoza
miércoles, 6 diciembre , 2023
Teléfono: +54 9 261 684 5555
Correo electrónico: redaccion@entornopyme.com.ar

Las empresas argentinas migran a licencias de software en pesos

Compartir:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
- Advertisement -
En un contexto marcado por las crecientes restricciones para renovar licencias de software en Argentina, las empresas locales se ven obligadas a buscar soluciones alternativas para mantener sus sistemas actualizados y operativos. Entre las restricciones más significativas se encuentra el control cambiario que dificulta la adquisición de licencias en moneda extranjera, generando un aumento en los costos finales del servicio.
Las implicaciones económicas de estas limitaciones son notables, ya que impactan negativamente en los márgenes de beneficio y la competitividad de las empresas en el mercado local y extranjero. Ante esta problemática, surge la pregunta: ¿qué alternativas tienen las empresas argentinas para mantener sus sistemas actualizados en pesos? 
“La respuesta no es sencilla, este es un problema que se viene arrastrando hace meses, sin embargo creemos que la respuesta se encuentra en la implementación de soluciones de transformación digital en moneda local. Estas soluciones ofrecen una opción rentable para reducir los costos de licencia y mantenimiento de software, abarcando necesidades empresariales diversas como CRM, comercio electrónico, contabilidad e inventario.” precisó Patricio Pescio, CEO de Quilsoft, empresa especializada en transformación digital. 
Asimismo, otras alternativas propuestas desde las distintas entidades encargadas del sector se encuentran limitadas por trabas burocráticas y legales. Es decir, si bien se plantea que el uso de tarjetas de crédito extranjeras es viable, esto solo alcanza para montos pequeños, dejando a las empresas con pagos significativos en una posición complicada. Adicionalmente, comprar Contado Con Liquidación (CCL) es una opción, pero implica restricciones temporales desde 90 hasta 180 días en el acceso al mercado de cambios.
Esta situación no solo afecta la economía local, sino que también tiene un impacto directo en la competitividad de las empresas argentinas en el mercado internacional. “Las empresas que no pueden acceder a software de vanguardia pueden experimentar una menor eficiencia operativa en comparación con sus competidores internacionales que utilizan herramientas tecnológicas más avanzadas. Esto puede resultar en costos más altos y tiempos de producción más largos. De igual manera sucede con la capacidad de innovar y adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado. Las restricciones actuales para acceder a estos servicios limitan la capacidad de mantenerse al día con las tendencias globales.” agregó el CEO de Quilsoft, Gold Partner de Odoo en el país.
Actualmente, empresas líderes en el sector, como Microsoft, han limitado aún más las licencias debido a la falta de perspectivas de mejora en la situación económica argentina. Esto agrega una presión adicional sobre las empresas locales que dependen de tecnología extranjera.
Si bien el escenario no es prometedor, existen expectativas de que esta situación pueda mejorar en el futuro. Las soluciones de transformación digital en pesos se presentan como una opción viable, y se espera que las autoridades aborden esta problemática de manera efectiva para garantizar la subsistencia económica de las empresas tecnológicas en Argentina. En tiempos de cambios constantes, la adaptación y la innovación se convierten en claves para el éxito, y las empresas argentinas buscan las soluciones adecuadas para mantenerse en la vanguardia tecnológica a pesar de las adversidades.
- Aviso Patrocinado-
 
spot_img
spot_img

Suscribirse al boletín

Mendoza
cielo claro
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
50 %
0kmh
0 %
Mié
29 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
20 °

━ más noticias

Hoy LV10 emite un nuevo programa de ENTORNO PYME

El programa EntornoPyme, transmitido semanalmente de 21 a 22 horas por LV10 Radio de Cuyo, enfocará su emisión de este próximo lunes en el...

CAME realizará éste martes 5 de diciembre, el último Encuentro Federal Pyme del año

Este martes 5 de diciembre tendrá lugar, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el último Encuentro Federal Pyme...

ClubPyxo: Más de 120 empresas apuestan por más innovación en un nuevo encuentro de PYXO NIGHT

Más de 120 pequeñas y medianas empresas de diversos puntos del país participaron de la segunda edición de la PYXO Night,  el evento de...

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en...

Alfredo Cornejo presentó su nueva estructura de gabinete

El gobernador electo Alfredo Cornejo hizo su presentación personal del proyecto de Ley de Ministerios ante la Legislatura provincial esta tarde, buscando una rápida...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
//
Redacción del Diario
Disponible
//
Tienda de Academia
Disponible
//
Producción Radio
Disponible
//
Soporte Beneficios
Disponible