24.7 C
Mendoza
miércoles, 6 diciembre , 2023
Teléfono: +54 9 261 684 5555
Correo electrónico: redaccion@entornopyme.com.ar

Fuerte caída del “dólar cripto” tras conocerse los resultados con Massa en primer lugar

Compartir:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
- Advertisement -

La cotización del “dólar cripto”, la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registró una fuerte caída esta noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en la que se impone el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 36,20% de los votos cuando las mesas escrutadas a nivel nacional suman 86,7%.

De esta forma, Massa enfrentará a Javier Milei, el candidato por La Libertad Avanza, que obtiene el 30,20% de los votos, en el balotaje que se llevará a cabo el 19 de noviembre.

El precio compra del “dólar cripto” (USDT, USDC o DAI, distintas “stablecoins” que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000, según datos del portal CriptoYa, que analiza los datos de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.

El sábado por la noche, en algunas plataformas, el dólar cripto llegó a negociarse a $1.300 por unidad

La cotización de los criptoactivos es la única que se mantiene activa las 24 horas, por lo que el fin de semana siguió fluctuando, una vez que los mercados bursátiles ya habían cerrado el viernes.

La búsqueda de cobertura de ahorristas ante la especulación de una victoria en primera vuelta del candidato de La Libertad Avanza había impulsado el valor del dólar cripto desde a partir del viernes a la tarde.

El sábado por la noche, en algunas plataformas, el dólar cripto llegó a negociarse a $1.300 por unidad, aunque desde entonces comenzó a caer de precio y, con los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, retrocedió a valores del cierre de la semana pasada.

El economista libertario prometió en su campaña una dolarización de la economía, lo que generó incertidumbre en los mercados y una mayor demanda de activos refugio, como el “dólar cripto”.

Sin embargo, una segunda vuelta entre Massa y Milei desinfló la demanda de este activo y llevó a que los usuarios que volcaran a su venta, lo que afectó su cotización.

- Aviso Patrocinado-
 
spot_img
spot_img

Suscribirse al boletín

Mendoza
cielo claro
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
50 %
0kmh
0 %
Mié
29 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
20 °

━ más noticias

Hoy LV10 emite un nuevo programa de ENTORNO PYME

El programa EntornoPyme, transmitido semanalmente de 21 a 22 horas por LV10 Radio de Cuyo, enfocará su emisión de este próximo lunes en el...

CAME realizará éste martes 5 de diciembre, el último Encuentro Federal Pyme del año

Este martes 5 de diciembre tendrá lugar, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el último Encuentro Federal Pyme...

ClubPyxo: Más de 120 empresas apuestan por más innovación en un nuevo encuentro de PYXO NIGHT

Más de 120 pequeñas y medianas empresas de diversos puntos del país participaron de la segunda edición de la PYXO Night,  el evento de...

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en...

Alfredo Cornejo presentó su nueva estructura de gabinete

El gobernador electo Alfredo Cornejo hizo su presentación personal del proyecto de Ley de Ministerios ante la Legislatura provincial esta tarde, buscando una rápida...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
//
Redacción del Diario
Disponible
//
Tienda de Academia
Disponible
//
Producción Radio
Disponible
//
Soporte Beneficios
Disponible