24.7 C
Mendoza
miércoles, 6 diciembre , 2023
Teléfono: +54 9 261 684 5555
Correo electrónico: redaccion@entornopyme.com.ar

Empresarios pymes le reclaman un programa a Milei, quien hace oídos sordos

Compartir:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
- Advertisement -

A menos de dos semanas para el balotaje, los diversos sectores económicos en Argentina exigen respuestas claras sobre los programas de gobierno de los candidatos.

En esta ocasión, el foco está en el sector industrial, que está evaluando las propuestas de Sergio Massa mientras expresa su preocupación por la falta de iniciativas claras de parte de Javier Milei en este ámbito. La propuesta de apertura total en dos años, planteada por el asesor económico de Milei, Darío Epstein, es el centro de la crítica.

Epstein afirmó en una actividad por el Día de la Industria que la apertura total debería esperar hasta que se resuelvan las inconsistencias, haya menos inflación, tasas razonables, seguridad jurídica y una nueva ley laboral. Esta declaración generó inquietud, especialmente porque anticipa que los dos años serán una antesala de la propuesta de Milei para la industria: “Apertura comercial unilateral a la Chilena”.

La Unión Industrial Argentina (UIA) había convocado a Milei para discutir este modelo, pero el candidato decidió no asistir, alegando problemas de agenda. Desde la UIA, señalaron que seguirán escuchando a los candidatos y compararán sus propuestas después de las elecciones. Aunque intentamos obtener más detalles sobre el modelo industrial de Milei desde La Libertad Avanza (LLA), la respuesta fue que no hay nada destacable por el momento, lo que preocupa al sector industrial.

Los industriales santafesinos, reunidos en FISFEE, expresaron en un comunicado su deseo de un país con un rol virtuoso del Estado y destacaron la importancia de la industria nacional para la generación de empleo. La UIA región Rosario también manifestó su preocupación por no aprovechar el ciclo virtuoso que se presenta, abarcando la industria, la energía, la minería, el campo y la economía del conocimiento.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) solicitan que Milei visite las empresas y expresan su preocupación por la falta de propuestas específicas para ellas. Mauro González, titular de Confederación General Pyme, advierte que la ausencia del Estado en obra pública sería perjudicial para el desarrollo productivo y destruiría el federalismo. Además, señala la dificultad de compararse con Alemania en veinte años, como aspira Milei.

En el otro extremo, el ministro de Economía anunció medidas favorables para las pymes, como la eliminación de todos los impuestos internos para aquellas que aumenten sus exportaciones a partir del próximo año. También destacó cambios en los programas sociales para preparar a los beneficiarios para el mercado laboral.

Daniel Rosato, titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), destaca la importancia de un programa económico con un fuerte componente industrial, recordando los desafíos durante la gestión de Mauricio Macri. Durante ese periodo, la industria experimentó el cierre de miles de pymes y aumentos significativos en las tarifas de energía. Para Rosato, esto sirve como indicador de lo que podría suceder en Argentina con diferentes propuestas económicas.

- Aviso Patrocinado-
 
spot_img
spot_img

Suscribirse al boletín

Mendoza
cielo claro
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
50 %
0kmh
0 %
Mié
29 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
20 °

━ más noticias

Hoy LV10 emite un nuevo programa de ENTORNO PYME

El programa EntornoPyme, transmitido semanalmente de 21 a 22 horas por LV10 Radio de Cuyo, enfocará su emisión de este próximo lunes en el...

CAME realizará éste martes 5 de diciembre, el último Encuentro Federal Pyme del año

Este martes 5 de diciembre tendrá lugar, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el último Encuentro Federal Pyme...

ClubPyxo: Más de 120 empresas apuestan por más innovación en un nuevo encuentro de PYXO NIGHT

Más de 120 pequeñas y medianas empresas de diversos puntos del país participaron de la segunda edición de la PYXO Night,  el evento de...

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en...

Alfredo Cornejo presentó su nueva estructura de gabinete

El gobernador electo Alfredo Cornejo hizo su presentación personal del proyecto de Ley de Ministerios ante la Legislatura provincial esta tarde, buscando una rápida...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
//
Redacción del Diario
Disponible
//
Tienda de Academia
Disponible
//
Producción Radio
Disponible
//
Soporte Beneficios
Disponible