24.7 C
Mendoza
miércoles, 6 diciembre , 2023
Teléfono: +54 9 261 684 5555
Correo electrónico: redaccion@entornopyme.com.ar

Mendoza estrecha lazos comerciales y turísticos con Brasil

Compartir:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
- Advertisement -
El Gobernador Rodolfo Suarez y su par de Bahía, Jerônimo Rodrigues Souza, mantuvieron un encuentro con el objetivo de profundizar vínculos económicos. Avanza la creación del hub logístico para productos exportados desde Mendoza. De la reunión participaron también altos funcionarios del Gobierno bahiense y una delegación de empresarios mendocinos._

En julio pasado, el Gobierno de Mendoza y el Estado de Bahía avanzaron en un protocolo base para beneficiar los negocios entre ambas provincias. Fue durante la visita de funcionarios del gobierno del estado del norte de Brasil, encabezados por el secretario de Desenvolvimiento Económico de Bahía, Angelo Almeyda.

Este jueves, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez y su par de Bahía, Jerônimo Rodrigues Souza, dieron un nuevo paso para fortalecer las relaciones comerciales y turísticas entre las dos regiones y promover la cooperación bilateral a favor del desarrollo económico de sus poblaciones.

El encuentro se desarrolló en la sede gubernamental del Estado de Bahía y en compañía de altos funcionarios del Gobierno local y de una delegación de empresarios mendocinos. En ese marco, ambos mandatarios ratificaron su compromiso de identificar áreas de cooperación económica mutua para el desarrollo de actividades y el intercambio de informaciones y conocimientos.

“Todas estas acciones responden al concepto de internacionalización que llevamos adelante en la provincia de Mendoza y que tan buenos resultados está dando. Hemos avanzado en el diálogo para que las empresas mendocinas puedan tener una zona franca en Bahía, traer sus productos y comercializarlos en todo el noreste brasilero; un mercado que en principio abarca a 17 millones de personas y que puede ampliarse a los 40 millones de la población de toda la región Norte de Brasil”, explicó el Gobernador Suarez al término del encuentro.

En el proceso de vinculación con el Estado de Bahía, el Gobierno de Mendoza avanzó en la promoción de la integración de empresas y cadenas productivas, buscando fortalecer la colaboración económica con el Estado del norte de Brasil. Asimismo, se ha trabajado en la creación de mecanismos de cooperación recíproca, consulta y complementación económica. Estos esfuerzos buscan facilitar la colaboración en actividades económicas de interés compartido, conforme a lo acordado en el protocolo establecido en julio pasado.

La reunión de hoy entre Rodolfo Suarez y Jerônimo Rodrigues Souza, sumó al proceso de cooperación económica mutua que vienen consolidando los gobiernos, un nuevo punto: el intercambio turístico. “En base a la estadística de bahienses que visitan nuestra provincia, vamos solicitar a las empresas aéreas la incorporación de un vuelo Mendoza- Bahia y Bahia-Mendoza”, anunció el Gobernador Suarez.

Un destino estratégico

Brasil es el mercado natural para Mendoza y su principal destino de exportación con un total de 370 millones de dólares vendidos en los últimos años. Los principales productos son vino, ajo, aceite de oliva, aceitunas y frutas secas o procesadas.

En vinos las exportaciones 2022 superaron los 27 millones de dólares y en el primer semestre de 2023 alcanzaron 12,8 millones de dólares

En ajo se vendieron más de 62 millones de kilos lo que representa 72 millones de dólares.

En cuanto a aceite de oliva, el año pasado se vendieron 9 millones de dólares y 16 millones de dólares de aceitunas.

Las frutas secas o procesadas, que incluyen damascos, ciruelas y uvas secas, superó los 20 millones de dólares con más de 7 millones de kilos de estos productos vendidos.

Acerca del hub

Basados en el potencial del nordeste de Brasil, ProMendoza decidió abrir el segundo hub logístico, en el vecino país, ubicado en el norte. Además, la posibilidad de ampliar el comercio y utilizar su infraestructura logística en forma directa, ha alentado al estado de Bahía a conceder condiciones especiales a los productos de la provincia de Mendoza, que se exporten utilizando el hub y la zona franca de la región.

Así, nuestra provincia obtiene condiciones muy convenientes para ingresar en ese importante mercado que es el nordeste brasilero, que sumado al hub o plataforma logística aumentan de modo significativo la competitividad de las empresas de Mendoza para exportar sus productos al nordeste y también al resto del territorio del vecino país.

Este es un importante paso en el desarrollo de la penetración y expansión comercial de Mendoza, en distintas áreas del territorio brasilero, con un plan a corto plazo de 5 años y mediano plazo de 10 años, que permitirá consolidar las exportaciones de Mendoza en un mercado en crecimiento. Actualmente, es la décima economía del mundo y cuenta con un enorme potencial por lo que es sumamente atractivo como destino de nuestras exportaciones.

Bahía posee una localización estratégica

Como consecuencia de la promoción en un mercado clave y prioritario, como es Brasil para Mendoza, surge la posibilidad de abrir un segundo hub logístico en este estado, que cuenta con 19 millones de habitantes y es la puerta de ingreso a 54 millones de consumidores en el nordeste del país.

Tener productos disponibles en un punto estratégico y alejado, le da una ventaja competitiva a las empresas mendocinas que se suma a la rebaja de impuesto le da ventaja sobre productos de otros países.

- Aviso Patrocinado-
 
spot_img
spot_img

Suscribirse al boletín

Mendoza
cielo claro
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
50 %
0kmh
0 %
Mié
29 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
20 °

━ más noticias

Hoy LV10 emite un nuevo programa de ENTORNO PYME

El programa EntornoPyme, transmitido semanalmente de 21 a 22 horas por LV10 Radio de Cuyo, enfocará su emisión de este próximo lunes en el...

CAME realizará éste martes 5 de diciembre, el último Encuentro Federal Pyme del año

Este martes 5 de diciembre tendrá lugar, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el último Encuentro Federal Pyme...

ClubPyxo: Más de 120 empresas apuestan por más innovación en un nuevo encuentro de PYXO NIGHT

Más de 120 pequeñas y medianas empresas de diversos puntos del país participaron de la segunda edición de la PYXO Night,  el evento de...

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en...

Alfredo Cornejo presentó su nueva estructura de gabinete

El gobernador electo Alfredo Cornejo hizo su presentación personal del proyecto de Ley de Ministerios ante la Legislatura provincial esta tarde, buscando una rápida...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
//
Redacción del Diario
Disponible
//
Tienda de Academia
Disponible
//
Producción Radio
Disponible
//
Soporte Beneficios
Disponible