24.7 C
Mendoza
miércoles, 6 diciembre , 2023
Teléfono: +54 9 261 684 5555
Correo electrónico: redaccion@entornopyme.com.ar

MercadoCheque: La alternativa de financiamiento para las pymes en Argentina

Compartir:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
- Advertisement -

A través de la Academia de Emprendedores de EntornoPyme, Gastón Parada, CEO de MercadoCheque, ofreció una detallada visión sobre los beneficios que las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden obtener en términos de operaciones y financiamiento.

Mercado Cheque se ha consolidado como una fintech especializada en la compra y venta de cheques en línea, dirigida hacia la captación de micropymes, pymes y aquellos que manejan cheques, ya sean físicos o electrónicos.

La plataforma opera como un intermediario entre compradores y vendedores de cheques. Por un lado, los compradores suelen ser entidades financieras o empresas interesadas en inversiones, mientras que los vendedores abarcan tanto individuos como compañías que buscan liquidez para sus actividades comerciales.

Gastón Parada, CEO y fundador de Mercado Cheque, destacó la relevancia de la propuesta digital para fortalecer las finanzas de las pymes. Subrayó que aproximadamente el 40% de la economía argentina se mantiene en la informalidad, lo que limita el acceso al financiamiento para muchas pymes debido a la alta burocracia.

“El 70% de las empresas enfrenta dificultades financieras, muchas de ellas carecen de una plataforma adecuada. Mercado Cheque rompe con este paradigma al eliminar la burocracia”, afirmó Parada.

Aunque la plataforma inició sus operaciones en enero del año actual, ya cuenta con 700 clientes. Planea alcanzar los 3.000 registros para fin de año y expandirse hacia Córdoba y Santa Fe, donde establecerá oficinas físicas. Además, tiene la mira puesta en Latinoamérica, considerando países con problemáticas similares a Argentina en cuanto al acceso al financiamiento.

El funcionamiento de Mercado Cheque es sencillo: las empresas se registran en pocos minutos, reciben una calificación de riesgo y pueden comenzar a acceder al financiamiento.

La plataforma ofrece cuatro niveles de calificación, de la A a la D, que determinan el riesgo del cliente y la tasa recomendada. La calificación A ofrece una tasa recomendada del 90% anual de costo financiero total.

Parada explicó: “Ofrecemos tasas de interés considerablemente mejores, lo que resulta atractivo para quienes buscan invertir. Nuestro alcance nacional optimiza procesos, reduce costos y disminuye la tasa de interés para nuestros clientes”.

Mercado Cheque cobra una comisión anual del 10%, la cual constituye la diferencia entre el comprador y el vendedor en la operación. “El costo de la plataforma está incluido en la transacción”, aclaró Parada.

El CEO destacó: “Nuestra plataforma no solo permite la venta de cheques de terceros, sino también la autofinanciación con cheques propios”.

Parada subrayó: “Este sistema reúne a empresas, entidades financieras y personas interesadas en invertir su dinero. Mercado Cheque facilita el acceso al crédito para las empresas, haciendo más accesible el financiamiento y mejorando la rentabilidad de los inversores. Además, desde la misma plataforma se pueden realizar pagos a los proveedores”.

Finalmente, Parada enfatizó: “La verificación de identidad realizada mediante inteligencia artificial tiene un alcance en más de 100 mil listas negras en todo el mundo, evitando así ciberdelitos y lavado de dinero”.

- Aviso Patrocinado-
 
spot_img
spot_img

Suscribirse al boletín

Mendoza
cielo claro
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
50 %
0kmh
0 %
Mié
29 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
20 °

━ más noticias

Hoy LV10 emite un nuevo programa de ENTORNO PYME

El programa EntornoPyme, transmitido semanalmente de 21 a 22 horas por LV10 Radio de Cuyo, enfocará su emisión de este próximo lunes en el...

CAME realizará éste martes 5 de diciembre, el último Encuentro Federal Pyme del año

Este martes 5 de diciembre tendrá lugar, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el último Encuentro Federal Pyme...

ClubPyxo: Más de 120 empresas apuestan por más innovación en un nuevo encuentro de PYXO NIGHT

Más de 120 pequeñas y medianas empresas de diversos puntos del país participaron de la segunda edición de la PYXO Night,  el evento de...

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en...

Alfredo Cornejo presentó su nueva estructura de gabinete

El gobernador electo Alfredo Cornejo hizo su presentación personal del proyecto de Ley de Ministerios ante la Legislatura provincial esta tarde, buscando una rápida...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
//
Redacción del Diario
Disponible
//
Tienda de Academia
Disponible
//
Producción Radio
Disponible
//
Soporte Beneficios
Disponible