La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en baja. Para el periodo enero-noviembre, el comercio acumula una retracción de 2,4% frente a los mismos meses del año pasado, mientras que en la comparación mensual las ventas bajaron 2,2%.
El clima electoral le puso extrema prudencia al consumo, pero lo que más incidió en el declive del mes fueron las fuertes subas de precios que generaron una pérdida clara en el poder adquisitivo del ingreso familiar. Se notó especialmente en la demanda de alimentos y bebidas.
Los alicientes de las ofertas del comercio...
El fin de las retenciones, la eliminación de las restricciones que existen para exportar y poder contar con reglas claras que den certidumbre, son las principales expectativas y pedidos que referentes y autoridades de entidades y cámaras pertenecientes a la agroindustria plantean de cara a la asunción de Javier Milei como presidente el próximo domingo.
Si bien todavía no fue anunciado de forma oficial, todo apunta a que el ingeniero agrónomo Fernando Vilella será el nuevo secretario de Agricultura a partir del 10 de diciembre, cartera que pasaría a llamarse de Bioeconomía.
El jueves pasado, Vilella, acompañado por sus principales colaboradores, entre los que se encuentran el presidente de la Asociación...
Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar su balance 2023 con ganancias por US$ 32 millones y habiendo ejecutado el 0% del presupuesto asignado para este año, informó este lunes la empresa, al tiempo que destacó que de esta manera se alcanza el equilibrio financiero por primera vez desde 2008, cuando el Estado Nacional recuperó el control de la línea área.
En un comunicado, la compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde que en 2019 alcanzara los US$ 667 millones: durante 2020 y 2021, los dos años de pandemia, se situó en US$ 654 y US$ 439 millones respectivamente, mientras que en 2022 se redujo a US$ 246 millones.
Además, sostuvo que...
Obtenga una suscripción en línea y podrá desbloquear cualquier artículo que encuentre, recibiendo correos electrónicos instantáneos cuando nuestro sitio se actualice también.
La ANSES ofrece créditos para trabajadores por 400 mil pesos, anunciados por el Gobierno nacional para paliar los efectos de la alta inflación que afecta al país.
ANSES: así son los nuevos créditos
Los créditos para los trabajadores son muy similares a los créditos...
La cantidad de Facturas de Crédito Electrónicas Mipyme (FCEM) remitidas aumentó un 42,7% interanual en el primer semestre del año, según un informe elaborado por el Banco Central (BCRA).
En los primeros seis meses del corriente año se emitieron 659.752 facturas...
Hasta un 30% del impuesto al cheque podrá ser computado por las microempresas como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales que se destinen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Así lo estableció el Gobierno,...
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación anunció ayer el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC), destinado a pequeñas y medianas empresas (pymes). Con una asignación de más de $720 millones en aportes...