El Gobierno de Mendoza Impulsa la Industria Audiovisual con la Segunda Edición de «Cash Rebate»

El Gobierno de Mendoza está fortaleciendo su posición como un importante centro audiovisual al anunciar la segunda convocatoria del programa «Cash Rebate». Este programa de reintegros e incentivos, coordinado por el Ministerio de Economía y Energía y el Ministerio de Cultura y Turismo, busca fomentar las inversiones en la industria audiovisual, brindando apoyo financiero y facilidades a productoras locales, nacionales e internacionales que elijan filmar en la provincia.

La nueva edición de «Cash Rebate» cuenta con un presupuesto de 500 millones de pesos, lo que se traducirá en una inversión estimada de 1,750 millones de pesos en el sector. Esta iniciativa no solo contribuirá al crecimiento de la industria, sino que también generará empleo y fortalecerá las actividades relacionadas.

El Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, afirmó: «Esta actividad se complementa perfectamente con otras que la provincia ofrece. Nuestro objetivo es generar empleo en este sector y respaldar actividades relacionadas».

Vaquié presentó esta segunda edición en un evento al que asistieron productores, realizadores y representantes de diversas partes involucradas en el proceso, que se lleva a cabo a través del sistema Ticket. También se contó con la participación de la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y la asesora del Ministerio de Economía y Energía en Mendoza Audiovisual, Virginia Coraglia, así como otros funcionarios clave.

Nora Vicario destacó el enfoque del Gobernador Suárez en fortalecer el polo audiovisual, lo que ha permitido la realización de esta segunda convocatoria. Además, subrayó que esta iniciativa no solo crea empleo genuino, sino que también promociona la cultura y los paisajes de Mendoza como parte de la oferta turística de la provincia.

La Ministra resaltó las ventajas de filmar en Mendoza, como las locaciones excepcionales, la calidad de la infraestructura disponible, la conectividad, los equipos humanos capacitados, los servicios y el clima favorable. Todo esto está contribuyendo al desarrollo y estímulo de la industria audiovisual, lo que posiciona a la provincia como líder en la región.

La segunda convocatoria de «Cash Rebate» estará abierta del 2 al 15 de octubre y los proyectos se podrán presentar a través del sistema Ticket, incluyendo detalles técnicos y presupuestos. Como novedad, se requerirá que las productoras que filmen en Mendoza contraten al menos el 65% de mano de obra e insumos locales.

Las bases de la convocatoria están disponibles en el sitio web del Ministerio de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza y en el portal de Mendoza Film Commission, la entidad dedicada a promover a la provincia como un polo audiovisual.

Mendoza sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como un importante centro de producción audiovisual. Este año, la industria audiovisual en la provincia ha generado una actividad económica que supera los 4,000 millones de pesos. Gracias a «Cash Rebate», se están realizando actualmente 12 largometrajes con la participación de reconocidos actores y profesionales del sector.

Desde 2021, el programa «Mendoza Activa» ha atraído coproducciones internacionales a la región, como el éxito de taquilla «Papá al rescate», una colaboración entre Chile y Argentina que se estrenó en Netflix.

En 2022, el Gobierno de Mendoza promulgó una ley específica llamada «Mendoza Audiovisual», que respalda aún más el crecimiento de esta industria. Como parte de esta iniciativa, se creó la Mendoza Film Commission, una entidad encargada de promover la provincia como un centro audiovisual y de impulsar el desarrollo del talento local al coordinar estrategias entre entidades públicas y privadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)