El Repro se pagaría incluso a trabajadores «golondrina»

El  Ministerio de Trabajo de la Nación ya cuenta con una base de datos de los beneficiarios de los Repro, el subsidio a los salarios, pero ampliada: es que además de los dueños de las fincas la asistencia llegará también a los trabajadores temporarios autónomos.

Que se activen las inscripciones para contar con la asistencia depende de las tasaciones de daños, paso obligatorio para obtener los certificados de la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC) de la provincia. El organismo empieza pasar en limpio los números en base al trabajo de los peritos en las fincas vitícolas, frutícolas y hortícolas durante los últimos 20 días (ver aparte).

La cifra inicial del universo de beneficiarios que maneja Trabajo es de aproximadamente 7.587 propiedades afectadas Mendoza, con pérdidas de no menos del 50%. Están en manos de 5.209 razones sociales o CUITs, y se incluyen también a pequeños establecimientos bajo administración familiar.

Es el resultado de un relevamiento realizado entre los municipios, que aportaron información sobre los CUITs activos en distintos oasis productivos. A eso se suma al listado georreferenciado de establecimientos vitivinícolas que aportó el INV.

Si se tiene en cuenta que, promedio, cada razón social cuenta con 3 trabajadores registrados, una condición sine qua non para liquidar los Repro. Con lo cual, unos 15 mil recibirán directamente en sus cuentas el subsidio para cubrir un 50% del SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil), que pasará de los $ 57.900 actuales a $ 61.953 en diciembre; si se suman los autónomos y temporarios la cifra treparía a unos 25 mil trabajadores beneficiados, aproximadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)