Jueves 21 de setiembre: Realizan foro para analizar cómo repensar el vino argentino

El evento está dirigido principalmente a profesionales de la enología y la agronomía, así como a aquellos encargados de la sostenibilidad en bodegas y empresas, estudiantes de ciencias agrarias y campos relacionados, y también al público en general.

Es bien sabido que los consumidores de todo el mundo están cada vez más conscientes de la importancia de preservar el medio ambiente y tienden a elegir productos elaborados de manera sostenible. El vino, que se enfrenta a desafíos complejos en la actualidad, no escapa a esta demanda de los compradores. «Wines of Argentina» (WofA), la organización encargada de promover el vino argentino en los mercados internacionales, ha organizado «Sustenta-Vitis», el primer foro destinado a repensar la industria vitivinícola argentina desde una perspectiva de sostenibilidad.

Este encuentro se llevará a cabo el jueves 21 de septiembre a partir de las 8:30 en Espacio Arizu (Av. San Martín 1600, Godoy Cruz). Está diseñado principalmente para profesionales de la enología y la agronomía, así como para quienes trabajan en la sostenibilidad en bodegas y empresas, estudiantes de ciencias agrarias y áreas afines, y cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre este tema.

El propósito de esta jornada es crear oportunidades para compartir conocimientos, plantear preguntas y explorar alternativas que aborden los desafíos futuros en términos de medio ambiente, economía y aspectos sociales en la vitivinicultura de Argentina.

El foro se dividirá en varios módulos que abordarán diversos temas, como la situación de la sostenibilidad a nivel global, el propósito empresarial como diferenciador en el mercado y el nuevo papel de las empresas, las finanzas sostenibles, así como conceptos clave para el sector, como la agroecología, métodos de fertilización óptimos en la viticultura orgánica y el control de enfermedades, entre otros temas relevantes.

Cada uno de estos módulos será liderado por expertos nacionales e internacionales especialmente invitados, quienes aportarán sus perspectivas en el mosaico de enfoques sostenibles. Entre los oradores se encuentran Jean-Philippe Roby, Tom Owtram, Pedro Tarak y Cecilia Acuña, además de paneles de representantes de bodegas que compartirán los desafíos y aprendizajes de sus experiencias en la transición hacia un modelo más sostenible.

Este foro, denominado «Sustenta-Vitis», forma parte del programa integral de sostenibilidad para el vino argentino del mismo nombre, desarrollado por WofA desde principios de 2023 y respaldado por AL-INVEST Verde con financiamiento de la Unión Europea, en colaboración con su socio europeo INTERCO Nouvelle-Aquitaine. Las entradas anticipadas están disponibles en la plataforma Eventbrite hasta el 10 de septiembre con un descuento del 20% utilizando el código promocional WOFASUSTENTA en el siguiente enlace. Además, las bodegas asociadas a WofA tendrán acceso a beneficios especiales.

Para obtener más información y hacer consultas, comuníquese con sustentavitis@winesofargentina.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)