Llega una fiesta que pone en valor a la olivicultura

La titular del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, participó en la presentación del Festival Provincial del Envero 2024, que se realizó este miércoles en La Enoteca. La acompañaron Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación; Alfredo Baroni, director técnico del IDR; Diego Gareca, subsecretario de Cultura; Mauricio Petri, secretario de Gobierno de San Martín, y funcionarios de los municipios que participan en los denominados Caminos del Olivo, en los que se enmarca el festival.

En el acto, Gabriela Testa comentó que este festival tiene que ver con “poner en valor la fuerza que tiene la industria, cómo viene creciendo la producción y las instituciones como las asociaciones de olivícolas privadas, que también nos están acompañando en este proceso.Esta propuesta se suma al calendario cultural y turístico de la provincia y tiene muy buen sustento histórico”.

La funcionaria comentó que esta actividad se enmarca en el programa Vivencias Mendocinas, del Emetur, y que “tiene por objeto diversificar la oferta turística de Mendoza, con temas identitarios, como puede ser el oliva; Patios Cuyanos, con la música propia de nuestra tierra, y una serie de programas que ponen en valor temas identitarios y que busca dar oportunidades laborales, para emprendedores o para pequeños, medianos y grandes empresarios”.

El subsecretario de Cultura, Diego Gareca, remarcó el hecho de que “estas expresiones que tienen que ver con la gastronomía tienen que ver con la cultura. La cultura no es solamente hacer un concierto, presentar un libro, una muestra de arte”. El funcionario puso en valor el hecho de que San Martín sea la sede: “Es un lugar que ha venido desarrollando ese trabajo en la difusión del olivo, ahí está el olivo histórico”.

Por su parte, el secretario de Gobierno de San Martín, Mauricio Petri, remarcó la responsabilidad que implica ser la primera sede del festival. “Estamos muy contentos de haber sido elegidos para ser sede, que nuestro departamento San Martín tenga el primer festival y eso nos da una gran responsabilidad”, sostuvo. Además, el funcionario municipal adelantó que el 25 de mayo habrá un desfile cívico-militar, que finalizará en el festival.

Fiesta para los sentidos

Esta primera edición del Festival Provincial del Envero contará con patios de comida, catas y degustación de aceites de oliva virgen extra. Además, habrá distintos espectáculos donde el Cancionero Cuyano dirá presente, con las actuaciones de Marcelino Azaguate, el Ballet Municipal Raíces Huarpes, Cara y cepa y Roberto Mercado. Los departamentos que participarán en este primer encuentro serán San Martín, Maipú, Guaymallén, Lavalle, Junín, Rivadavia, San Rafael y Luján de Cuyo.

La fecha elegida tiene que ver con la conmemoración del Día Nacional de la Olivicultura, que se festeja desde 1951, además de concordar con las celebraciones patrias, por el 25 de mayo.

El envero es el proceso en el que la aceituna pasa de ser verde a tomar tonos violáceos o negros y es el momento en el que la oliva ya se encuentra para comenzar a producir los aceites de oliva virgen extra de manera temprana y antes de alcanzar su punto de madurez total.

La provincia de Mendoza es una región olivícola importante de Argentina y concentra gran cantidad de productores y empresas que cultivan el olivo, elaboran aceitunas en conserva, aceites de oliva y productos derivados de la aceituna.

Las olivícolas que participarán en esta primera edición serán Familia Minotto (Maipú), Domingo Lo Vecchio (Maipú), Azaguate (Maipú), Quatrolivas (Guaymallén), Ánforas de Atenea (San Rafael), Laur (Maipú), IG Mendoza, Exigente (Maipú), Finca Familia Robles (Rivadavia), Flor Mía (San Martín), Molino la Tebaida (San Martín), Envero (Lavalle), Campo Re (Maipú), María Ravida (Rivadavia), Pisi (San Martín), Inta Este (vivero y elaboración AOVE), Aceites Lesilem (Guaymallén).

Entre las propuestas gastronómicas que estarán en el festival se encuentran Maximiliano Hernández (Rivadavia), Catering Di Carlo (Rivadavia), Sabores del Secano (Lavalle), Romina Paredes (Guaymallén), El metraje (Guaymallén), Street Food (San Martín), Sabores del Este (Junín) y La Focachería (Junín).

Además, mendocinos y turistas podrán recorrer puestos de los emprendedores de Guardiana de tejidos (Lavalle), Manos del Arenal Cerámica (Lavalle), Alfajores Malambo (Guaymallén), Viento botánico (Guaymallén), Más que maderas (Guaymallén), Clave de Luna malabar (Guaymallén), Culto Olibec (Guaymallén) y Bombón Cydonia (Junín).

Cronograma Festival Provincial del Envero 2024

Viernes 24 – Museo Las Bóvedas

15.00 Plantando olivos en el Centro de Congresos Francisco.

16:30 Palabras de apertura Dr. Raúl Rufeil – Museo Las Bóvedas.

16.40 Presentación de los Caminos del Olivo – Gabriela Testa – Museo Las Bóvedas.

16.50 Presentación de El Canto de Cuyo – Diego Gareca – Museo Las Bóvedas.

17.00 Entrega de Premios Concurso IDR – Museo Las Bóvedas.

17.20 Relanzamiento del Recetario – Liliana Fernández IG Mendoza.

17.35 Presentación del libro de Enrique Tittarelli – Rosa Chiquini.

18.00 Show Musical – Marcelino Azaguate – Ballet Raíces Huarpes.

Sábado 25 – Museo Las Bóvedas

12.00 Master Class en vivo Degustación de AOVE – Programa de radio en vivo – Muestra Fotográfica.

18.00 Show Musical Roberto Mercado y Grupo Cara y cepa.

Vivencias Mendocinas, un desarrollo turístico a escala humana

En Vivencias Mendocinas conviven, de manera individual y articulada, seis programas/productos: Paisajes con sabor a Mendoza; Caminos del olivo, donde se enmarca el Festival del Envero; Patios de Cuyo, Casas y casonas mendocinas; Campos y cielos, en proceso de desarrollo, y Pueblos con encanto.

En todos ellos, se apunta a que empresas y vecinos de la provincia esbocen y formulen propuestas que conviertan sus valores más singulares en insumos para prestaciones turísticas: la identidad, las tradiciones y los espacios simbólicos o físicos que las encarnan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)