Mendoza impulsa importante jornada sobre agricultura de precisión en Tupungato

[social_buttons_bar]
Dirigido a productores, técnicos agrícolas y estudiantes de escuelas técnicas del Valle de Uco, el encuentro será este jueves 6 de julio en las instalaciones de la Escuela República Italiana, con entrada libre y gratuita, previa inscripción. Cupos limitados.  

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, en conjunto con la Municipalidad de Tupungato, invita a participar a un nuevo espacio de capacitación orientado a productores, técnicos agrícolas y estudiantes de escuelas técnicas del Valle de Uco.

Se trata de una nueva Jornada sobre Agricultura de Precisión, que se realizará el jueves 6 de julio, de 9 a 15, en las instalaciones de la Escuela 4-122 República Italiana -Secundino Gómez y Ernesto Mathons- de Tupungato con entrada libre y gratuita previa inscripción, ya que los cupos son limitados.

La propuesta, que cuenta con una instancia similar realizada a fines de 2022 con la participación de más de 100 referentes vinculados al sector, ha sido programada en tres bloques.

Quienes participen en esta nueva instancia podrán apreciar exposiciones vinculadas a empresas e instituciones que hacen uso de herramientas y maquinaria agrícola para llevar a cabo una agricultura de precisión. Buscan que las producciones sean más eficientes y sostenibles.

Además, participarán empresas proveedoras de productos y servicios tecnológicos. Las disertaciones estarán dirigidas a productores y técnicos del rubro agrícola, técnicos y estudiantes de establecimientos educativos con orientación agrícola del Valle de Uco.

Para la jornada se ha previsto realizar demostraciones a campo con equipamiento especializado, como sensores de malezas para pulverizaciones selectivas, drones de monitoreo y pulverización de fitosanitarios y escaneo de suelo.

Por último, desde la organización comentaron que se le permitirá a los asistentes y a las empresas y organismos participantes generar vínculos que puedan traducirse posteriormente en relaciones comerciales.

Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura, comentó que “la propuesta estará dirigida a productores y técnicos cuyas actividades se encuentren vinculadas al rubro agrícola. También esperamos contar con la participación de estudiantes de las escuelas de esta zona provincial cuya orientación sea agrícola”.

La iniciativa permitirá a los participantes conocer sobre tecnologías aplicadas al sector. La información que se obtiene a través de estas herramientas está georreferenciada y permite contar con una actividad agrícola más sostenible en lo económico, lo social y lo ambiental a través del manejo variable o diferenciado de los distintos factores de producción.

“El encuentro se llevará a cabo durante una intensa jornada de trabajo que se extenderá desde las 9 de la mañana y hasta las 15, con importantes disertaciones y demostraciones en campo. “Esperamos contar con una gran participación por parte del sector”, cerró Navarro Canafoglia.

Por su parte, desde el área de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Tupungato, Fabricio García comentó: “La intención es poner a disposición de todos los productores todo lo que se está implementando actualmente en la producción mendocina. Buscamos que sirva como muestra de la realidad e innovación del sector.

“Contaremos con la participación de varias empresas y con la convocatoria de estudiantes, productores, técnicos e ingenieros vinculados a la agricultura de nuestra región”, cerró el funcionario.

Agenda  

  • 9:00 – 9:30. Acreditaciones
  • 9:30 – 10:10. Francisco Gonzalez Antivilo (GAP Investigación y Desarrollo) El microclima de una helada
  • 10:20 – 10:45. Pablo Boccia (Aconcagro) y Joaquin Tojo (Alpardata) Maquinaria y equipos de agricultura de precisión adaptada a Cuyo y  transformación digital para productores hortícolas y empaques.
  • 10:55 – 11:35. Guillermo San Martin (Tomate 2000): Herramientas de  geopocisionamientos usados por la asociación Tomate 2000.
  • 11:45 – 12:30. Orestes Nómiko. Oportunidades y desafíos del uso de herramientas de agricultura de precisión desde la producción hortícola.
  • 12:30 – 13:00. Almuerzo.
  • 13:00 – 14:50. Demostraciones.
  • 14:50 – 15:00. Cierre.

Inscripciones   

Se debe realizar la inscripción llenando un FORMULARIO DIGITAL  

Vale destacar que el cupo es de 100 asistentes.

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)