Ministerio de Producción presenta detalles del programa Enlace Joven a instituciones de educación

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, presentó detalles del programa Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace) Joven a instituciones educativas de nivel superior de gestión pública y privada. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Anexo Legislativo en calle Gutiérrez de Ciudad. La herramienta estará disponible a partir de junio.

En el encuentro participaron autoridades de las universidades de Mendoza, Champagnat, Congreso, Juan Agustín Maza, Instituto Santísima Trinidad, Escuela Islas Malvinas, UTN, Instituto Gastronómico Argentino (IGA) y autoridades de la Dirección General de Escuelas.

Por parte de la cartera de Producción, participaron la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza; Malena Carricondo, directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, y Facundo Pajot, coordinador para la mejora de la empleabilidad.

Sobre el encuentro, Vega Espinoza comentó: “Hemos realizado esta presentación junto a decanos, rectores y vicerrectores de universidades como así también autoridades de institutos que participaron, con el objetivo de vincular en el territorio. Para nosotros es sumamente importante que la academia, ya sea de gestión pública o privada, se apropie de esta herramienta para dar respuesta a sus estudiantes que buscan y necesitan tener ese entrenamiento y esa vinculación permanente con el mercado laboral para luego insertarse y también para cumplir nosotros con la demanda de perfiles formados por parte del sector privado”.

Enlace Joven es una herramienta que apunta a generar un proceso de formación permanente por 10 meses. La persona va a recibir 95 mil pesos por este entrenamiento por 4 horas diarias de lunes a sábado con un horario fijo, no rotativo. Es un programa que ya existe en la provincia, pero esta vez con el plus de trabajar y vincular con la academia.

A su turno, Dolores Romera, vicerrectora de la Universidad de Mendoza, comentó: “Debo felicitar por esta iniciativa porque es la primera vez que nos encontramos incorporados en este programa provincial que tiene que ver con lo público, ya que, si bien nuestra universidad es nacional, es de gestión privada. Más que agradecidos por haber sido invitados y seguramente trabajaremos de forma conjunta para implementar esta herramienta”.

Al cierre, Noelia Boglioli, directora de Carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Congreso, agregó: “Debo destacar la apertura del Gobierno de Mendoza en la convocatoria hacia universidades de gestión privada. Enlace Joven es una iniciativa muy representativa en los alumnos. Intentamos todo el tiempo que a cada alumno le lleguen estos beneficios, que sientan que la gestión académica está comprometida con el alumno para ayudarle y colaborarle, o sea generarle antecedentes y que al momento de encontrarse con la realidad no se frustren. Esto les permite tener iniciativa propia y crear su propia marca personal”.

Sobre el programa

Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace) Joven fue anunciado recientemente por el Gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias del pasado 1 de mayo en la Legislatura mendocina.

La iniciativa, que estará disponible a través del Portal del Ministerio de Producción a partir del 1 de junio, tiene por objetivo el desarrollo de experiencias laborales profesionalizantes orientadas específicamente a estudiantes universitarios o terciarios avanzados, facilitar la incorporación laboral genuina a población joven, rango etario con mayor incidencia en las tasas de desempleo a nivel local, y dar respuesta a las demandas de los sectores empleadores respecto a los perfiles laborales disponibles.

Entre los requisitos a cumplir por parte de los beneficiarios, desde la cartera de Producción detallaron: “Deberá tener entre 18 y 30 años, ser estudiante universitario o terciario dentro de instituciones de educación superior, reconocidas y avaladas por la DGE o el Ministerio de Educación de la Nación. También, poseer certificado de alumno regular o analítico, contar con un mínimo de 50% de materias aprobadas, estar desempleado y ser residente de la provincia de Mendoza”.

En tanto, el entrenador deberá contar con habilitación municipal vigente. En caso de ser monotributista, deberá estar en la categoría C en adelante, cumplimentar con las tributaciones provinciales y justificar la solicitud de incorporación de entrenamientos profesionales en base a la actividad económica declarada.

Vale recordar que cada persona entrenada percibirá a título personal y de forma bancarizada un incentivo mensual de $95.000. La Provincia aportará $70.000 directo a la CBU del estudiante entrenado, mientras que la empresa deberá aportar un monto mínimo de $25.000, además de ser la responsable de garantizar la cobertura del Seguro de Accidentes Personales y el Plan Médico Obligatorio.

Informes

Las personas interesados en conocer más sobre esta y otras herramientas, deben ingresar en el siguiente enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)