Programa Producir del Gobierno de Mendoza asiste a productores afectados por heladas y granizo en la temporada 2022-2023

El programa Producir del Gobierno de Mendoza tiene como objetivo brindar asistencia a los productores agrícolas, vitivinícolas y frutícolas afectados por las heladas y el granizo durante la temporada 2022-2023. Esta línea de asistencia se extiende a todos los productores que tengan hasta 20 hectáreas, independientemente de si están o no adheridos al Seguro Agrícola y a aquellos inscriptos en el Fondo Compensador Agrícola.

Para los productores con propiedades de hasta 20 hectáreas y cultivos de vid y frutales, el programa Producir otorgará un subsidio proporcional al daño causado. En el caso de que el daño sea del 100%, el subsidio será de $38,000 por hectárea, mientras que si el daño es del 70%, el subsidio será de $26,600 por hectárea. El único requisito es estar inscripto en el Registro Permanente del Uso de la Tierra y haber denunciado el daño.

Para los productores con más de 20 hectáreas, el programa Producir destinará subsidios a aquellos inscriptos en el RUT que hayan adherido al Fondo Compensador y que tengan daños superiores al 50%. En este caso, el pago por hectárea será de $29,800 si el daño es del 100%, y proporcional si es menor.

Para acceder a los beneficios del plan Producir, los productores deben completar el formulario disponible en el sitio de Contingencias Climáticas e ingresar su CBU/CVU. La CBU/CVU declarada debe coincidir con el CUIT del titular del RUT y no puede ser de un tercero. Para las sociedades, se debe declarar una cuenta a nombre de la sociedad y para las sucesiones, una cuenta a nombre de la sucesión. Los productores que aún no hayan completado el formulario deberán hacerlo a la brevedad para acceder al pago de las compensaciones.

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)