Se realizó el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael

Éste lunes, en el marco del Almuerzo de las Fuerzas Vivas 2023, el presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael, Hugo Tornaghi, pronunció un discurso que abordó diversos temas de relevancia para la región y el país.

Tornaghi destacó la presencia de figuras políticas importantes, como el gobernador actual, Rodolfo Suarez, y el gobernador electo, Alfredo Cornejo, así como los intendentes de San Rafael tanto electo como saliente.

Autoridades presentes: Alfredo Cornejo (Senador Nacional y Gobernador Electo); Rodolfo Suárez (Gobernador de Mendoza); Emir y Omar Félix (Intendente actual y electo respectivamente)

 

En su discurso, Tornaghi comenzó haciendo referencia a la situación económica y social del país, destacando que las dificultades que se vivieron el año pasado se han agravado. Hizo hincapié en la importancia de las empresas para el desarrollo del país y señaló que el esquema económico actual está afectando tanto a grandes compañías como a pequeñas y medianas empresas.

El presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael mencionó datos preocupantes, como que Argentina tiene el menor índice de empresas por cada 1,000 habitantes en América, según un informe del Banco Mundial. También abordó la inflación y la emisión de dinero como factores que están llevando al país a niveles de pobreza nunca antes vistos.

Hugo Tornaghi, durante su discurso en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas (San Rafael)

Tornaghi criticó la presión tributaria en Argentina, señalando que las empresas argentinas pagan un 106 % sobre sus ganancias en comparación con el promedio mundial del 40 %. También mencionó la importancia de la educación como base para el desarrollo del país y la necesidad de crear puestos de trabajo genuinos.

El presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael habló sobre la situación de la pobreza en Argentina, citando un informe de UNICEF que indica que 6 de cada 10 niños son pobres y carecen de derechos básicos. También hizo hincapié en la importancia de fomentar el trabajo y el esfuerzo en lugar del asistencialismo.

Tornaghi abordó temas relacionados con la economía de Mendoza y la necesidad de diversificarla. Se refirió al proyecto El Baqueano y la importancia de la conectividad, especialmente en relación con el Paso Las Leñas. También mencionó la necesidad de promover el turismo y el enoturismo en la región.

En cuanto a la agricultura y ganadería, destacó la importancia de la tecnología y la eficiencia en el riego. También mencionó la necesidad de atender la sequía y promover obras hídricas.

El discurso concluyó con un llamado a la responsabilidad de todos los sectores políticos y la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos que enfrenta Argentina.

Este discurso refleja la preocupación y las propuestas del presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael en relación con diversos temas de interés regional y nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas este diario? Pasa la voz :)