EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alquileres de Verano: Cómo evitar estafas virtuales

Redacción por Redacción
in Viajes & Turismo
A A
0
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

Se acercan las fiestas de fin de año y las vacaciones de verano y las consultas por alquileres de casas o cabañas en Mendoza aumentan considerablemente, y lo hacen a la par de los estafadores que buscan aprovechar el boom turístico para engañar a los interesados.

En Facebook existen cientos de grupos que ofrecen alojamientos en Mendoza. Un destino que tiene mucha demanda es Potrerillos, y las advertencias de los usuarios por estafas online son moneda corriente.

Ante la desesperación por conseguir alojamiento, muchas veces se reserva sin chequear antes los datos mínimos del oferente para evitar caer en una ciberestafa. Según especialistas en Ciberseguridad y funcionarios de Turismo, existen herramientas y formas de minimizar el riesgo.

Gonzalo Ruiz, secretario de Cultura y Turismo de Luján de Cuyo, destacó que en la página oficial del municipio (lujandecuyo.gob.ar) hay una sección donde se puede chequear la información de los prestadores habilitados y certificados.

En estos días se llevó a cabo un relevamiento de prestadores de alojamiento, gastronomía, aventura y bodegas de ese departamento, con el fin de cruzar y actualizar la información obtenida y validarla.

Por ejemplo, algo que el consumidor debe saber es que una cabaña para funcionar tiene que tener habilitación del ente provincial y municipal. Un dato que se puede requerir antes de avanzar en el alquiler.

“Estamos trabajando sobre una plataforma especial de turismo para que estén todos los prestadores habilitados para que el consumidor pueda chequear esta información y contratar lugares habilitados, sabiendo que la parte más compleja que tenemos es El Carrizal y la zona de Ruta 82. Se trabaja mucho con el tema de los informadores que tenemos en Potrerillos e interviene la policía turística cuando hay alguna denuncia”, explicó Ruiz.

Daniel Monastervsky, director del Centro de Estudios en Ciberseguridad de la Universidad del CEMA, destacó que lo que está ocurriendo mucho es que se usan líneas de teléfono robadas para cometer estafas virtuales. “Toman control de ese número y sus cuentas y las usan para engañar”, indicó.

“Es muy difícil tomar recaudos porque uno puede pedir un teléfono y eso no es garantía porque un celular se compra en cualquier lugar, lo mismo un chip o una línea. Lo mejor es usar el sentido común y utilizar sitios de confianza. Facebook no es para nada un sitio confiable para realizar operaciones“, determinó el especialista.

La realidad es que muchos usuarios se vuelcan a esta plataforma porque los contratos de alquileres temporarios se realizan sin intermediación de inmobiliarias y suelen ser más económicos. “Lo barato al final sale caro“, definió Monastervsky.

En ese sentido, evaluó que “el Marketplace de Facebook es un desastre en términos de seguridad” e informó que “la mayor cantidad de denuncias por estafas y engaños son a través de esa plataforma”.

Por ello, sugirió volcarse a “otras plataformas que exijan identificación o datos biométricos”.

Cómo denunciar una estafa virtual

En caso de ser víctima de una estafa virtual, Monastervsky recomendó realizar la denuncia en cualquier dependencia policial o en una fiscalía.

Además, propuso no solo guardar las capturas de pantalla, mensajes, transferencias bancarias o llamadas con el estafador, sino también un número ID que tienen todas las cuentas de redes sociales.

Tanto Facebook como Instagram le pide al usuario la elección de un nombre. Este dato puede modificarse y es un recurso del que abusan los estafadores para “borrar” su perfil luego del engaño.

Sin embargo, el número de ID es inalterable, “se mantiene indemne siempre aunque cambie el nombre de usuario”.

“Cuando se esté por hacer una operación en Facebook, ese ID está bueno tenerlo porque en caso de tener que denunciar es muy útil para rastrear quién está detrás del perfil que te estafó“, indicó Monastervsky.

En ese sentido, explicó que aunque sea “muy importante el resguardo de la evidencia digital, estas no son una evidencia per se que pueda servir para avanzar en una investigación, sirven solamente para iniciar la denuncia”.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Fuente: Con información de El Sol Diario
Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

San Luis alcanzó una ocupación del 82,1% durante enero

San Luis alcanzó una ocupación del 82,1% durante enero

por Redacción
0

La provincia de San Luis tuvo una ocupación de alojamientos turísticos del 82,1% de sus más de 30.000 plazas durante enero, con...

Diego Stortini (Cámara de Comercio y Turismo Tunuyán): “Necesitamos un mayor compromiso del Gobierno en la promoción turística”

Diego Stortini (Cámara de Comercio y Turismo Tunuyán): “Necesitamos un mayor compromiso del Gobierno en la promoción turística”

por Redacción
0

En el matinal de Radio Noticias "Buenos días a todos", que se emite de lunes a viernes de 10 a...

Mendoza fue distinguida en Madrid como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023

Mendoza fue distinguida en Madrid como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023

por Redacción
0

En Madrid, por primera vez la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) entrega la condición de Capital de la Armonía Gastronómica...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri