EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

CGERA propuso desarrollar comercializadoras argentinas en Brasil para aumentar las exportaciones PYMES

Redacción por Redacción
in Portada, Pymes, Pymes & Emprendedores
A A
0
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

En el marco de la visita a la Argentina del Presidente de Brasil Lula da Silva, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) destacó este lunes la importancia de avanzar en el proyecto que apunta a instalar comercializadoras de productos argentinos en el país vecino.

La entidad presidida por Marcelo Fernández viene trabajando en el proyecto junto al Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, con quien ya se evaluaron las posibilidades competitivas para operar en el mercado interno brasilero. “Esta es la única forma de incrementar las exportaciones de PYMES productores de bienes y servicios que no encuentren clientes directos ya que estos importan de otros países o mercados por conseguirlo más baratos. Con lo cual la propuesta radica por competir en el mercado interno con estos importadores”, manifestó el Presidente de CGERA.

En este sentido, Fernández hizo hincapié en que junto a la Embajada argentina en Brasil se realizó un análisis de “todos los impuestos internos de nacionalización y de venta que este país tiene en cada región, con lo cual la empresa puede prever si puede participar de estas comercializadoras, sabiendo los costos internos y precios de mercado”.

“Estamos convencidos que será una firme manera de tener presencia en el comercio exterior de nuestro país y contribuir a incrementar las exportaciones y las divisas en la Argentina”, agregó.

Cómo funcionan las Comercializadoras de Productos Argentinos en Brasil

Las empresas que hayan analizado los precios de venta de mercado al distribuidor, negocio, mayorista, supermercado o consumidor, y que juzguen que pueden competir, deberán enviar el o los productos con todos los gastos pagos y deberá abonar la nacionalización (impuestos internos) de los mismos. Una vez puestos en las regiones y lugares estudiados previamente, se encuentra listo para ser comercializado.

La iniciativa precisa detectar depósitos, Hub o espacios amplios para recibir mercaderías de origen argentino, similares a las que se importen de otros orígenes y que acepten el ofrecimiento de trabajar de la manera que propone la Argentina. En el marco de este proceso, se realizaron estudios y reuniones con la Embajada Argentina en Brasil para detectar varios interesados en establecer contacto con empresas nacionales que fabriquen productos que tengan posibilidades y precios para ser vendidos en el mercado interno de su región o de otras cercanas; Rio Grande Do Sul, Santa Catalina, San Pablo, Bahía, Goias y Pernambuco son los estados que ya ofrecieron claramente espacios para instalar las comercializadoras argentinas.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

Crecimiento de la mujer en el ecosistema emprendedor

Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales

por Redacción
0

Maipú Incuba tiene 13 años y el objetivo es acompañar a futuros emprendedores desde el inicio de su idea hasta...

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

por Redacción
0

 Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo, coincidió hoy con Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, en que “el Gobierno...

Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

por Redacción
0

El Gobierno creó un Registro Nacional de micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, para simplificar el acceso a los programas...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri