EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile recuerda al «antipoeta» Nicanor Parra

Redacción por Redacción
in Chile
A A
0
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

Chile conmemoró cinco años de la muerte del poeta, matemático y físico Nicanor Parra, más conocido en el país como el «antipoeta», fallecido a los 103 años de edad y convertido en un referente de la literatura latinoamericana.

Nacido en San Fabián de Alico, cerca de la sureña ciudad de Chillán, Parra era el mayor de ocho hermanos de una familia de músicos y folcloristas chilenos, entre ellos la cantautora Violeta Parra. Fue el único de sus hermanos que estudió más allá de la primaria. Se graduó como profesor de matemáticas y se especializó como físico en Estados Unidos, para luego incorporarse como docente de esta disciplina en la Universidad de Chile, donde durante 20 años dirigió la Escuela de Ingeniería.

 

Tras viajar a Oxford para formarse en cosmología y entrar en contacto con otras culturas, regresó a Chile con un marcado sello rupturista que caracterizó toda su obra venidera. Entonces escribió su segundo poemario, Poemas y antipoemas (1954), en el que instaló el concepto de «antipoesía» y que fue considerado por la crítica de la época como una obra revolucionaria en el campo de la lírica. Desafiante con la poesía tradicional, entonces encabezada por Pablo Neruda y Vicente Huidobro, Parra consolidó a partir de ahí su propio estilo: crítico, cuestionador e irreverente, con el que no dejaba a nadie indiferente: para unos era admirado y para otros, repudiado. Su intensa actividad literaria aborda el absurdo, el humor y la cultura popular en más de 20 obras y reconocimientos nacionales e internacionales. Recibió el Premio Nacional de Literatura (1969) y el Premio Miguel de Cervantes (2011), además de haber sido candidato al Nobel de Literatura en tres ocasiones.

Provocador también en lo político, a diferencia de sus hermanos, fue crítico con el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973), y luego con la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Tras el golpe militar, aceptó un cargo en la Universidad de Chile, aunque renunció un mes después.

Poco tiempo después de la muerte del antipoeta, la familia Parra volvió a ser noticia tras desatarse un conflicto entre hermanos —tuvo seis hijos de tres matrimonios distintos— por la administración de los bienes que dejó en vida el literato. Parra redactó su testamento en 2017, un año antes de morir, acompañado de algunos de sus hijos, y dejó a la menor —Colombina— como la albacea de su fortuna, entregándole el 58,3% del total de la herencia. Tras la muerte del padre, los dos hermanos mayores, Alberto y Catalina Parra, hijos de su primer matrimonio, presentaron una demanda de nulidad para revocar el testamento de su padre. A cinco años de su muerte, la fundación que el poeta ordenó constituir, impulsada por Colombina y el resto de hermanos que están de su parte, aún no puede usar los bienes de la herencia de Nicanor Parra en su totalidad.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

Alerta meteorológica por temperaturas extremas en Chile

por Redacción
0

Siete regiones del centro y sur de Chile están hoy bajo alerta por el pronóstico de temperaturas extremas, que podrían...

Un 153% más de personas cruzan a Chile por Agua Negra

Un 153% más de personas cruzan a Chile por Agua Negra

por Redacción
0

Los números y estadísticas son contundentes. El Paso de Agua Negra hacia el vecino país de Chile, en la misma cantidad de días que...

Polémica en Chile por la eliminación de la orquesta histórica del Festival de Viña del Mar

Polémica en Chile por la eliminación de la orquesta histórica del Festival de Viña del Mar

por Redacción
0

Reacciones críticas generó el anuncio de los organizadores del Festival de Viña del Mar, considerado como el evento musical más importante...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri