EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efecto PreViaje: hubo récord de ocupación hotelera en octubre de 2022

Redacción por Redacción
in Viajes & Turismo
A A
0
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con el impulso de la tercera edición del programa PreViaje, en octubre de 2022 se registraron 4.2 millones de pernoctaciones en los alojamientos argentinos, un crecimiento del 48% en comparación con el año anterior. De acuerdo a la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), estos son los mayores valores para ese mes desde que se realiza el relevamiento (2007).

Según el reporte del INDEC, se estimaron 1.5 millones de viajeras y viajeros residentes hospedados en alojamientos, otro número récord para octubre, con muy buenos niveles en destinos de todo el país, como Cafayate, Puerto Iguazú, Villa General Belgrano, Mar del Plata, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate o Ushuaia. Los establecimientos 3 estrellas, boutiques y aparts concentraron la mayor cantidad de pernoctaciones, con una tasa de ocupación de plazas de 42,7%, seguidos por los hoteles 4 y 5 estrellas, que mostraron una ocupación del 51% de las plazas disponibles.

El récord de pernoctaciones coincide con el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de octubre, donde “hoteles y restaurantes” fue el sector con mayor crecimiento interanual (27%). En el mismo sentido, el sector hotelero-gastronómico también lideró el último informe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social sobre crecimiento del empleo registrado (25% interanual).

“Gracias al impacto de PreViaje, estamos terminando un año histórico para el turismo, donde no tuvimos ‘temporada baja’ en nuestros destinos”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “Ahora tenemos el gran desafío de recuperar las cifras prepandemia de turismo receptivo. Vamos a vivir un gran 2023 en el que nuestra actividad seguirá creando cada vez más puestos de trabajo en todo el país”, agregó.

De acuerdo a la información oficial, más de un millón de turistas disfrutaron una escapada con PreViaje y accedieron a la devolución del 50% de los gastos durante el último trimestre del año. En sus tres ediciones, el programa generó 54 mil empleos, con un impacto cercano a los $200 mil millones para las economías regionales.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Fuente: Agencia NA
Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

San Luis alcanzó una ocupación del 82,1% durante enero

San Luis alcanzó una ocupación del 82,1% durante enero

por Redacción
0

La provincia de San Luis tuvo una ocupación de alojamientos turísticos del 82,1% de sus más de 30.000 plazas durante enero, con...

Diego Stortini (Cámara de Comercio y Turismo Tunuyán): “Necesitamos un mayor compromiso del Gobierno en la promoción turística”

Diego Stortini (Cámara de Comercio y Turismo Tunuyán): “Necesitamos un mayor compromiso del Gobierno en la promoción turística”

por Redacción
0

En el matinal de Radio Noticias "Buenos días a todos", que se emite de lunes a viernes de 10 a...

Mendoza fue distinguida en Madrid como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023

Mendoza fue distinguida en Madrid como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023

por Redacción
0

En Madrid, por primera vez la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) entrega la condición de Capital de la Armonía Gastronómica...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri