EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Experiencia San Luis: aventura, gastronomía, actividades deportivas y culturales

Redacción por Redacción
in Viajes & Turismo
A A
0
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

San Luis es aventura, parques, ríos y arroyos, espejos de agua, termas, lagos, sierras y circuitos paleontológicos. Un lugar para conectarse con la naturaleza combinando tranquilidad con travesías 4×4, trekking, senderismo, tirolesa, parapente, longboard, cabalgatas y un sinfín de actividades que despertarán los sentidos de quien visite las tierras puntanas.

Por ello, Gobierno provincial realiza diversas acciones para potenciar los atractivos naturales que tiene la provincia y que atraen cada vez a más turistas.

Con una fuerte inversión en infraestructura, con más de 20 obras del Gobierno provincial terminadas y en ejecución,  se generará un impacto directo en más de 12 localidades turísticas, porque sus características combinan más atracciones y servicios de mejor calidad.

“A partir del año pasado pudimos trabajar con normalidad y recuperar la actividad del sector turístico golpeado por la pandemia y ya en este año podemos hablar de crecimiento, algo que va de la mano de todas las políticas públicas implementadas de manera interministerial”, describió Luis “Piri” Macagno, secretario de Turismo.

En el Valle del Conlara, en La Costa de Los Comechingones, en Las Sierras Centrales, en el Norte Puntano, en la región de Llanuras y lagunas y en el sur de la provincia, los municipios organizaron una nutrida agenda de actividades que se incrementarán en los próximos días.

Festivales musicales, ferias gastronómicas y deportes náuticos, treking, turismo minero, parapente, tirolesa, caminatas por senderos milenarios, contemplación del cielo, parques temáticos, reservas de flora y fauna, termas, navegación en veleros y turismo arqueológico son algunas de las opciones que los turistas y puntanos disfrutarán durante el verano en distintos puntos de la provincia.

Cada región turística puntana tiene una marcada personalidad: aventura, cultura, naturaleza y, sobre todo, la hospitalidad y la calidez de los sanluiseños que hacen de cada lugar un pago tranquilo y de buenos amigos.

Obras pensadas para el turista

“El diálogo con el sector privado es permanente y hemos trabajado mucho de manera conjunta en las políticas públicas que se están implementando, porque es un sector pujante y muy bien organizado”, evaluó el secretario de Turismo.

La infraestructura es una base fundamental en la estructura turística y en la política que desarrolla la Secretaría de Turismo. Permite mejorar los servicios y acompañar a la inversión que se realiza desde el sector privado.

Entre las obras en ejecución, sobresalen el Paseo del Lago, Potrero de Los Funes; la Estructura en Dique La Florida; la puesta en valor del Parque de Las Naciones en San Luis; el Parque Dique Vulpiani en Villa Mercedes; las piletas termales del Camping Municipal San Jerónimo; el Parque Recreativo Valle del Conlara, en Concarán.

También están en marcha tres importantes obras en la Villa de Merlo, como la refacción integral Parque Recreativo, la construcción de un Polideportivo Cubierto y de un Centro de Equinoterapia.

Mientras, otras tres localidades se beneficiarán con obras encaradas por el gobierno provincial, entre ellas, el Mirador del Sol, sobre la Sierra de Los Comechingones en la Villa de Merlo; la puesta en valor de la Hostería de La Carolina; el Centro de Convenciones también en la Villa de Merlo, y la puesta en valor del pintoresco acueducto Vulpiani en Juana Koslay.

Impulso el sector

El Gobierno de San Luis a través de la Secretaría Turismo, desde la reapertura, tras la pandemia, continuó trabajando de manera sostenida y coordinada con cámaras y asociaciones del sector privado para potenciar a San Luis como destino turístico, fortaleciendo lazos entre el sector público y el privado, en pos de apuntalar la reactivación del segmento, a partir de un plan que representa un verdadero hito para el sector, con políticas y planes para el desarrollo de cada región, repensándolo desde lo sostenible.

“Privilegiamos otorgar las herramientas que necesita el sector para poder crecer y empezar a desarrollarse de la mejor manera, porque recordemos que detrás de esta actividad hay miles de familias que viven de la actividad turística y necesitan de su desarrollo”, destacó Macagno.

Estos lineamientos se enfocan en la diversidad y calidad de oferta, consolidando las políticas turísticas sustentables y una fuerte inversión para el impulso y fortalecimiento del turismo.

De todos modos, el funcionario adelantó que junto a su equipo trabajan en la planificación de los próximos cinco años de gestión el turismo de San Luis también despegue internacionalmente.

“Por primera vez San Luis está haciendo promoción fuera del país y el primero que elegimos fue Chile, donde hace poco visitamos la Embajada Argentina para presentar ante empresarios de ese país Destino San Luis, por lo cual, ya se trabaja para recibir turismo chileno; el turista internacional tiene un promedio de gasto del doble que un turista nacional”, comparó.

Un balance optimista

“Necesitamos desarrollar tres áreas que consideramos un poco atrasadas, como el turismo termal, el enoturismo y turismo rural; en cinco años queremos tener fuertemente posicionado a San Luis dentro del turismo regional e internacional, y al mismo tiempo con hotelería de alta categoría”, según proyectó Macagno.

En la Temporada 2022 San Luis se consolidó como uno de los principales destinos turísticos del país con sus 35.000 plazas ocupadas casi permanentemente. El foco central estuvo en Villa Merlo, Potrero de los Funes y Juana Koslay. Termas, lagos, sierras, circuitos paleontológicos. Lo relacionado al microclima y turismo de aventura fueron las ofertas mejor valoradas por los visitantes.

La Sierra de las Quijadas, un tesoro paleontológico de los tiempos jurásicos, y la mina La Carolina, fueron dos de los recorridos más populares este año.

Estancia Grande, Trapiche y especialmente San Jerónimo y Balde, a 27 km de la ciudad, con sus vertientes de aguas termales, tuvieron también una temporada récord. Los días del feriado de Carnaval fueron un reflejo del verano, con una ocupación plena y más de $1.087,6 millones que ingresaron a la economía provincial.

La cantidad de turistas fue 2,2% superior al récord de la semana de Carnaval 2021. Merlo, Potrero de los Funes, la ciudad de San Luis y El Trapiche fueron las localidades más visitadas manteniéndose el perfil de turistas procedentes de la provincia de Buenos Aires, Mendoza, ciudad autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Juan, Entre Ríos y La Pampa.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

San Luis alcanzó una ocupación del 82,1% durante enero

San Luis alcanzó una ocupación del 82,1% durante enero

por Redacción
0

La provincia de San Luis tuvo una ocupación de alojamientos turísticos del 82,1% de sus más de 30.000 plazas durante enero, con...

Diego Stortini (Cámara de Comercio y Turismo Tunuyán): “Necesitamos un mayor compromiso del Gobierno en la promoción turística”

Diego Stortini (Cámara de Comercio y Turismo Tunuyán): “Necesitamos un mayor compromiso del Gobierno en la promoción turística”

por Redacción
0

En el matinal de Radio Noticias "Buenos días a todos", que se emite de lunes a viernes de 10 a...

Mendoza fue distinguida en Madrid como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023

Mendoza fue distinguida en Madrid como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023

por Redacción
0

En Madrid, por primera vez la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) entrega la condición de Capital de la Armonía Gastronómica...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri