EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación: los alimentos aumentaron 0,6% en la tercera semana de noviembre

Redacción por Redacción
in Economía, Portada
A A
0
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Artículo Original de:

Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

En la tercera semana de noviembre hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 0,6%, y se desaceleró respecto a la semana anterior (1,2%). De esta forma, alimentos y bebidas registraron una variación mensual promedio del 5%. Este balance coincidió con el lanzamiento del programa Precios Justos, que congelará los valores de alrededor de 1.700 productos por cuatro meses. En paralelo, también se difundió el aumento récord de la canasta básica durante octubre.

De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la tercera semana de noviembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,62%, desacelerándose 0,56 puntos respecto la semana anterior. El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5% promedio en las últimas cuatro semanas.

Por primera vez en el año, todas las categorías presentaron aumentos menores al 2% semanal. Así le fue a cada producto:

  • Frutas: -0,4%
  • Aceites: 1,2%
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 0,1%
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 0,8%
  • Productos lácteos y huevos: 0,8%
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,3%
  • Comidas listas para llevar: 1%
  • Productos de panificación, cereales y pastas: 0,7%
  • Carnes: 0,1%
  • Verduras: 1,3%

Estos incremento se dieron en paralelo al comienzo de la puesta en funcionamiento del acuerdo Precios Justos. El mismo establece que los cerca de 2.000 productos se mantendrán con precios fijos con un valor hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022, y deberán mantenerse estables durante los siguientes 120 días. Además, el resto de los productos que comercializan las empresas que se sumen al programa tendrán una pauta de aumento de hasta el 4% por cada mes para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

Octubre marcó un récord histórico para la canasta básica

Según el último informe que difundió el Indec, una familia promedio necesitó de casi $ 140.000 para no ser considerada pobre en octubre. El costo de los productos que componen la canasta básica se aceleraron casi 10%, marcó un récord en los últimos seis años y se agranda el golpe directo al salario. En un año, la canasta alimentaria se disparó más de un 100%.

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en octubre un incremento de 9,5%, el nivel más alto del que tiene registro el organismo estadístico (la serie inicia en 2016). Así, una familia tipo compuesta por dos adultos y dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $ 62.105,66 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia. En tanto, el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, fue en septiembre de $ 139.737,74 para el mismo grupo familiar, con un aumento del 9% mensual.

Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 100,8% y 93,1%, respectivamente. En lo que va del año, la CBT acumuló un incremento del 83,5%, mientras que la suba en 2022 de la CBA fue mayor: 88,4%.

Hace apenas un año, para no ser pobre, una familia precisaba generar ingresos por $ 72.365,30. Al mismo tiempo, necesitaba de $ 30.925,34 para no ser considerada indigente. Las cifras actuales duplican los valores del 2021.

El incremento más alto de la canasta alimentaria hasta el momento había sido registrado en febrero (9%), en medio del inicio de la guerra desatada en Ucrania. Sin embargo, octubre rompió el récord y fue el peor balance en seis años, lo cual demuestra el daño que genera la crisis inflacionaria que el Gobierno no puede parar. Sobre este punto, a nivel interanual, el ascenso del 100% también fue récord en seis años.

Los aumentos en el rubro se encontraron, según Indec, particularmente influenciados por frutas y verduras (siete productos entre los primeros 20, con incremento de 28,9% en promedio entre los siete), bebidas (tres productos entre los primeros 20, en promedio con incremento de 12% entre los tres), lácteos (tres productos entre los primeros 20, en promedio con incremento de 11,9% entre los tres), almacén (tres productos entre los primeros 20, con incremento de 11,6% en promedio entre los tres).

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Fuente: El Destape Web
Via: RODRIGO NÚÑEZ
Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

Crecimiento de la mujer en el ecosistema emprendedor

Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales

por Redacción
0

Maipú Incuba tiene 13 años y el objetivo es acompañar a futuros emprendedores desde el inicio de su idea hasta...

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

por Redacción
0

 Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo, coincidió hoy con Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, en que “el Gobierno...

Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

por Redacción
0

El Gobierno creó un Registro Nacional de micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, para simplificar el acceso a los programas...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri