EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Enoteca de Mendoza, cumple 120 años

Redacción por Redacción
in Vinos & Gastronomía
A A
0
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

En 1902 se terminó de construir la primera bodega modelo de América Latina. En el edificio de la actual Enoteca, donde funciona el Centro Temático del Vino gestionado por el Fondo Vitivinícola, se formaron los primeros enólogos y agrónomos del país y de la región gracias al proyecto educativo y científico más importante y con más proyección en el ámbito de la agronomía: la Quinta Normal.

Este edificio, centenario y de enorme valor patrimonial permanece como hito de la cultura vitivinícola y constituye un centro de referencia para conocer el origen de la vitivinicultura argentina. Rescatar y conservar este valioso sitio contribuye a enriquecer nuestra identidad como tierra del vino.

Al cumplir 120 años, las naves de la Bodega Modelo de la Quinta Agronómica continúan preservando aquel legado patrimonial. Se cumplen también 150 años de la visionaria iniciativa que en 1872 afincó en el actual predio del Barrio Cívico edificios y parcelas con cultivares para desarrollar la educación y la investigación que sentó las bases de la vitivinicultura y formó a sus primeros profesionales.

Hoy aquí funciona el Centro Temático del Vino, un espacio educativo y turístico en el que la cultura vitivinícola se proyecta hacia el futuro. Los visitantes de La Enoteca podrán recorrer ese pasado para comprender la importancia de ese acervo, el valor arquitectónico del edificio y un cuidado diseño expositivo en el que la cultura de la vid y el vino se reedita para las nuevas generaciones.

Así lucía hacia 1879 la Quinta Normal, con sus alumnos trabajando en el predio donde actualmente se encuentra La Enoteca.
Así lucía hacia 1879 la Quinta Normal, con sus alumnos trabajando en el predio donde actualmente se encuentra La Enoteca.

Visita obligada al origen de la vitivinicultura argentina

La Enoteca reabre sus puertas con una visita renovada en la que el foco está puesto en la revalorización de la historia del edificio y del proyecto educativo agrícola que aquí se consolidó. Una nueva sala de degustación, los avatares y curiosidades del predio resumidas en una completa línea de tiempo, la puesta en valor de los protagonistas del vino argentino, una mirada al pasado a partir de la restauración de los pupitres que usaron los estudiantes de la escuela son algunos de los hitos que a partir de hoy forman parte de un recorrido en el que laten los primeros pasos de la vitivinicultura argentina.

Descarga de uva en la entonces Bodega Modelo. 1927

Reconstruir 120 años de historia ha sido una tarea compleja que implicó la revisión de múltiples fuentes de información. En este trabajo también participó el Conicet, a través de su Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el valioso aporte de la investigadora Florencia Rodríguez Vázquez. Por parte del Fondo Vitivinícola, la coordinación estuvo a cargo de la Lic. María del Valle Herrera.

Para confirmar el valor señero del proyecto de la Quinta Agronómica en el evento de celebración por los 120 años del edificio de La Enoteca se servirán los vinos elaborados en la Facultad de Ciencias Agrarias en honor a los estudiantes y directores de la Quinta Normal.

Con estos nuevos contenidos en su visita guiada, La Enoteca se suma a la tendencia de los centros temáticos en los que se desarrolla actividades de entretenimiento educativo. De lunes a viernes, de 9 a 17, los visitantes podrán recorrer –copa de vino en mano- este espacio donde el pasado se resignifica y se proyecta como sello de identidad. La visita guiada tiene un costo de $600; para mendocinas/os y jubiladas/os el costo es de $400.

Fachada de la Bodega Modelo hacia mediados del siglo XX.

El impulso inicial en la educación agraria

Domingo Sarmiento fue uno de los principales impulsores de la formación agraria con base científica. En 1853, durante su exilio en Chile, Sarmiento sugirió al gobierno de Mendoza la creación de una Quinta Normal y Escuela teórico práctica de Agricultura, que se ubicó inicialmente en el actual Kilómetro Cero de la Ciudad de Mendoza y cuyo director –entre 1853 y 1858- fue el francés Michel Pouget. En 1872 se adquieren 25 hectáreas en lo que ahora es el Barrio Cívico y allí los estudiantes del Departamento de Agronomía comenzaron sus prácticas.

El predio atravesó diferentes momentos, algunos más promisorios, otros más críticos; finalmente, ya en el siglo XX poco quedaba de la estructura inicial, sólo la Bodega Modelo permaneció como testigo de aquellos pasos fundacionales que delinearon los perfiles de la vitivinicultura argentina.

En 1879 egresan los primeros agrónomos del país y se consolidan las bases del proyecto educativo de mayor trascendencia para el desarrollo agrícola nacional y en América Latina.
En el año 2002, y gracias a un acuerdo con el Gobierno de Mendoza, el Fondo Vitivinícola asume la coordinación de las actividades de La Enoteca y comienza así una tarea de recuperación y refuncionalización del edificio para convertirlo en el Centro Temático del Vino. Se inicia así una nueva etapa de puesta en valor de este patrimonio arquitectónico, histórico y cultural que se suma además a la propuesta turística de Mendoza.

Más información sobre La Enoteca Centro Temático del Vino en www.laenoteca.com.ar

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Fuente: Textos de Ecocuyo
Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

Día Nacional del Trabajador Vitivinícola, ¿por qué se celebra el 1 de febrero?

Día Nacional del Trabajador Vitivinícola, ¿por qué se celebra el 1 de febrero?

por Redacción
0

Es sabido por todos que el vino es la bebida popular por excelencia en nuestro país y por tal motivo,...

Economía abrió la inscripción para la Mesa de Concertación de la Uva

Economía abrió la inscripción para la Mesa de Concertación de la Uva

por Redacción
0

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, invita a productores agrícolas e industriales vinculados a...

Presentaron una nueva plataforma para vender más vinos en China

Presentaron una nueva plataforma para vender más vinos en China

por Redacción
0

Se presentó en ProMendoza la Plataforma logístico-comercial de vinos WeWine, que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri