EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Red Federal de Pymes Innovadoras realizó el último plenario del año

Gabriel Piconero por Gabriel Piconero
in Portada, Pymes & Emprendedores
A A
0
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

El objetivo de la jornada fue hacer un balance del programa que desarrollaron durante el año y seguir articulando y fomentando la colaboración para que las empresas puedan consolidarse como proveedoras de soluciones de alto valor agregado, incorporen nuevas tecnologías y potencien su perfil exportador.

Junto a los referentes de las pymes, participaron del plenario el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano y la subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MinCyT, Cecilia Sleiman.

Entre los resultados obtenidos se puede mencionar que se abrirán cuatro nodos de la red en Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Neuquén que trabajarán con grupos de 10 a 15 pymes innovadoras de cada provincia para potenciar sus capacidades.El próximo objetivo es sumar a las demás regiones para completar el mapa de redes regionales en todo el país.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, expresó: “La política científico-tecnológica es central para el desarrollo del país y, en ella, las pymes tienen un papel estratégico. En este sentido, la innovación y transferencia tecnológica son ejes claves para mejorar la productividad y la performance de las empresas”. Filmus señaló que: “El debate de los últimos años es si priorizamos una Argentina productiva o priorizamos una Argentina que exporte productos primarios sin agregado de valor. Nuestro país vive políticas pendulares en todos los temas por eso insistimos en la necesidad de generar políticas de Estado como las diferentes leyes que estamos impulsando -que buscamos que salgan por unanimidad y se apliquen- para que todas las fuerzas políticas acompañemos un proceso donde la innovación tecnológica, la inversión en ciencia y tecnología y la transferencia tecnológica a la producción y al desarrollo de las empresas sean sostenibles en el tiempo”.

Fernando Peirano destacó: “Es necesario visibilizar a las pymes innovadoras que hacen grandes cosas. La promoción es también crear y recrear una imagen de capacidades y de futuro de país, y el futuro lo hacen los actores concretos, como en este caso las pymes, que son claves. De la Red nos llevamos la experiencia de hacer las cosas distintas, de demostrar de lo que son capaces. Es fundamental que cada uno se pueda apropiar de esta propuesta de intercambio para motorizar estas ideas en todo el país y pensar en conjunto cómo avanzamos en este sector que es el más dinámico que tiene la economía argentina. El desarrollo argentino necesita más actores y los ingredientes del futuro se definen hoy: nuevas ideas para la industria, la ciencia y la innovación”.

La subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MinCyT, Cecilia Sleiman subrayó: “Este plenario representa el cierre de todo un año de trabajo y estamos muy felices por los resultados. Sabemos que la innovación hace una diferencia, pero también sabemos que nadie innova solo. Por eso impulsamos esta Red, que construimos en conjunto, y queremos que el año que viene siga creciendo, incorporando nodos a lo largo de todo el país”.

La apertura contó con las palabras de Alejandro Primbas, director del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia I+D+i, Paula Isaak asesora de la Subsecretaria de Políticas en CTI del MinCyT y el presidente de la Fundación Empretec, Adrián Lebendicker. También el equipo que trabajó junto a la red conformado por Laura Patron y Analía Cervini, Marina Assandri y Carolina Sessa.

Acerca de la Red Federal de Pymes Innovadoras

La Red Federal de Pymes Innovadoras fue creada para que actores productivos pertenecientes a áreas diversas como la inteligencia artificial, la industria 4.0, la economía circular, la electromovilidad, la comunicación satelital o la producción de insumos biomédicos, entre otras, se potencien a partir de compartir conocimientos y capacidades y exploren líneas de interés común.

Durante el año, la Red trabajó a través de talleres, de modalidad presencial y virtual, que abordaron las diferentes dimensiones que hacen a la innovación para impulsar a la Red, dando como resultado diversas propuestas de proyectos que serán la agenda de trabajo para 2023.

Las empresas que participaron de esta edición son: Tri Vial Tech, Datan, Eulerlabs, Apexar, Space Sur, Late Andes, Ingecoop, Ar Motors, Faniot, Hitec, Gcoop, Posthac, Coms, Solaer Ingeniería, Jlm Industria, Kovi, Talleres Baigorria, Ps Anesthesia, Adox, Ingeniería Metabólica S.A. (Inmet), Indear Instituto De Agrobiotecnología Rosario, Biotandil Laboratorio Biológico de Tandil SRL, Laboratorio Richet S.A., Geminis Farmaceutica S.A., Promedón, Inbiomed.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Gabriel Piconero

Gabriel Piconero

Periodista. Editor responsable de Diario EntornoPyme. CEO de Red Social Pyme y ClickBeneficios.com.ar

Relacionado Posts

Crecimiento de la mujer en el ecosistema emprendedor

Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales

por Redacción
0

Maipú Incuba tiene 13 años y el objetivo es acompañar a futuros emprendedores desde el inicio de su idea hasta...

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

por Redacción
0

 Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo, coincidió hoy con Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, en que “el Gobierno...

Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

por Redacción
0

El Gobierno creó un Registro Nacional de micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, para simplificar el acceso a los programas...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri