EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legislatura aprobó el “Mendoza Activa 4”: busca la generación de empleo

Redacción por Redacción
in Portada
A A
0
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

Se aprobó en la jornada de hoy la cuarta edición de Mendoza Activa. En esta presentación se incorporan más sectores y más programas, además de aumentar los reintegros para innovación y nuevos puestos de trabajo. También habrá una ayuda especial para el sector productivo provincial, que se vio especialmente afectado por las contingencias climáticas de los últimos meses.

Enrique Vaquie, ministro de Economía y Energía, estuvo presente en la Legislatura y resaltó que el Mendoza Activa 4 “es un proceso que se focaliza en el agro y la industria y con la eficiencia energética y del agua, por eso su nombre. Quiere decir que no van a estar otras partes del programa como tuvieron las ediciones anteriores”, resaltó.

Este Programa reintegrará a los beneficiarios, el 40% de la inversión realizada, neta de IVA, a través de dinero en efectivo, tarjeta de consumo o billetera electrónica, y crédito fiscal, en relación a las siguientes actividades: eficiencia energética; ciencia y tecnología; desarrollo agrícola; maquinaria agrícola; defensa agrícola; eficiencia agrícola; ganadería; proyectos integrales con finalidad ganadera agrícola, industrial y otros; atracción de inversiones que tengan por objeto los puntos anteriores; eficiencia hídrica e industria, parques industriales y equipamiento industrial.

En relación a los nuevos puestos de trabajo que ofrece el Mendoza Activa, desde el Frente de Todos, Bartolomé Robles expuso que para el sostenimiento del empleo es importante este programa en una situación de emergencia como la que viene. “Ahora los temas que tienen que ver con la regularización de los trabajos de las personas en el ámbito rural hay que hacer algunas normas que van más allá de las normas de reintegro de inversión”, resaltó.

Líneas que abarca Mendoza Activa 4
La propuesta señala que los reintegros alcanzarán a aquellas personas humanas o jurídicas con y sin fines de lucro que inviertan en las siguientes áreas:

Eficiencia energética: Compra, instalación y puesta a punto de equipamiento que contribuya al ahorro en el consumo energético. Se excluyen las inversiones del sector agrícola.
Ciencia y tecnología: Desarrollo de soluciones tecnológicas o investigación aplicada a sectores productivos de carácter primario, industrial o de servicios en el territorio de la provincia de Mendoza. Podrán recibir un anticipo de hasta el 15% del Aporte No Reembolsable aprobado, para el inicio de la investigación.
Desarrollo agrícola: Reimplantación e implantación de nuevos montes de nogales, almendros, pistachos, olivos cerezos y que determine la autoridad de aplicación. Estructuras de apoyo y conducción. Invernaderos. Se incluyen inversiones en forestales, forrajes y horticultura.
Maquinaria agrícola: Adquisición de maquinaria agrícola y/o agroindustrial, equipamientos agrícolas y cámaras frigoríficas y/o agroindustriales y cámaras frigoríficas.
Defensa agrícola: Materiales, accesorios e instalación de malla antigranizo. Materiales, accesorios e instalación de sistemas de defensa activa contra heladas sub arbóreo y supra arbóreo. Incluye agricultura de precisión tales como equipamiento con sensores de temperatura y humedad del aire, precipitación, velocidad del viento, dirección del viento, radiación solar o para datos meteorológicos de la temporada. Inversiones para equipamientos y software de datos del tiempo.
Eficiencia agrícola: Sistemas de riego presurizados. Construcción de perforaciones para riego nuevas y reactivación de perforaciones existentes. Construcción e impermeabilización de represas, acequias e hijuelas de riego intra finca. Sistema de riego por pulsos. Recambio de laterales o cintas de riego para equipos de riego presurizados existentes. Mejoramiento del sistema de distribución interna, carpas para tapadas, mangas con ventanas de apertura y cierre para tapadas, tanques compensadores de presión. Compra e instalación y puesta a punto de bombas de riego y otro equipamiento que contribuya al ahorro en el consumo energético. Se incluyen inversiones de energías renovables basadas en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal.
Ganadería: Equipamiento, obras de infraestructura para la mejora en la calidad de la producción ganadera y actividades afines.
Proyectos integrales: Proyectos que abarquen más de una línea de inversión que requieran ser realizados en un proyecto integral con finalidad ganadera, agrícola, industrial u otros.
Atracción de inversiones: Inversiones que tengan por objeto los conceptos detallados anteriormente, a fin de contribuir al desarrollo económico de la provincia a través de la radicación de capitales foráneos en el territorio provincial.
Eficiencia hídrica: Proyectos de inversión que presenten las Inspecciones de Cauces y las Asociaciones de Inspecciones de Cauces y que se refieran a compra de equipamiento, maquinarias, trabajos de revestimiento de cauces, modernización de cauces, impermeabilización de cauces, sistemas de riego, reservorios, construcción y/o reparación de perforaciones para refuerzo de dotación y otros.
Industria, Parques Industriales, Equipamiento industrial: Maquinarias, implementos, complementos, líneas de producción y equipamiento industrial, preferentemente producidos en la provincia de Mendoza, debiendo priorizarse aquellas propuestas localizadas en los Parques Industriales de la provincia inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) como así también, las que se localicen en las zonas industriales de los distintos departamentos. Inclúyase en este apartado a la actividad que desarrollan las empresas constructoras para inversiones que involucren compras de maquinarias y equipamiento. En todos los casos deberá tratarse de nuevos emprendimientos.
Plus Activa: Proyectos que cumplan con lo establecido en el Artículo 4° de la presente ley.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Fuente: Con textos de Sitio Andino
Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

Crecimiento de la mujer en el ecosistema emprendedor

Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales

por Redacción
0

Maipú Incuba tiene 13 años y el objetivo es acompañar a futuros emprendedores desde el inicio de su idea hasta...

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”

por Redacción
0

 Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo, coincidió hoy con Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, en que “el Gobierno...

Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

por Redacción
0

El Gobierno creó un Registro Nacional de micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, para simplificar el acceso a los programas...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri