EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad

No hay productos en el carrito.

jueves 2 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Contenido Premium
    • EntornoPyme Chile
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • ACADEMIA
    • Marketing Digital
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Social Pyme
  • Tienda
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Contenido Premium
    • EntornoPyme Chile
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • ACADEMIA
    • Marketing Digital
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Social Pyme
  • Tienda
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mendiguren ante el Consejo PyME: “Este Estado es aliado de las empresas…”

Redacción por Redacción
in Pymes & Emprendedores
A A
0
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, junto al subsecretario PyME, Tomás Canosa, mantuvieron un encuentro con los miembros del Consejo de Monitoreo y Competitividad PyME, en el que trabajaron sobre las herramientas de financiamiento y de simplificación administrativa con las que la Secretaría impulsa el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de todo el país.

“Este gobierno tiene un compromiso total con las PyMEs, junto al ministro Sergio Massa tenemos como prioridad el trabajo conjunto porque estamos para acompañar a la industria, resolver los problemas que existen y sostener el nivel de actividad”, remarcó Mendiguren.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo además expresó: “Nosotros estamos por la transformación de la matriz productiva, que nos permita generar los dólares que necesitamos para no caer una y otra vez en estas crisis, por eso necesitamos construir un entramado PyME que, con el apoyo del Estado, avance hacia la frontera tecnológica para impulsar el desarrollo, con una visión estratégica determinada por el Estado y el empuje del sector privado”.

En el encuentro con los principales referentes de la actividad productiva de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, se realizó un repaso de las herramientas disponibles del Programa de Financiamiento Crédito Argentino (CreAr) y se presentó el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE), que les permitirá a las PyMEs simplificar los trámites de sus gestiones crediticias y agilizar el acceso al financiamiento.

“Es muy importante este espacio de articulación público-privada, que apunta a impulsar la actividad productiva, fomentar las exportaciones, la competitividad, la productividad. Trabajamos con las cámaras empresarias, las provincias, los municipios, las universidades, para fomentar la producción industrial”, aseguró Canosa.

El LUFE centraliza la información más relevante de las MiPyMES. Dentro de esta herramienta, las PyMEs pueden encontrar la información general de las empresas, indicadores básicos económico–financieros, visualizar su Certificado MiPyME, acceder a los balances y a datos sobre sus accionistas y autoridades, verificar si poseen deudas impositivas y/o previsionales, y estar al corriente de novedades, entre otros servicios.

En tanto, CreAr destina $500.000 millones en créditos y garantías a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales y agroindustriales para acompañar inversiones productivas, potenciar el desarrollo exportador, impulsar la sustitución de importaciones en cadenas de valor estratégicas, promover la creación de empleo y la generación de divisas.

Acompañaron a Mendiguren el director Nacional de Financiamiento, Francisco Abramovich; la directora Nacional de Fortalecimiento de la Competitividad PyME, Julia Watman; y el director Nacional de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich.

El Consejo PyME está constituido por las principales cámaras del país y tiene como objetivo promover y gestionar las propuestas del sector privado; realizar el monitoreo del impacto de las acciones, medidas y políticas en curso; y coordinar la articulación entre el sector público y privado.

El presidente del departamento de Pequeñas y Medianas Industrias (PyMI) de la Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Leal, aseguró que: “Es fundamental que sigamos trabajando juntos desde distintos lugares. Las PyMEs representan el 60 por ciento de la mano de obra y las entidades que las representamos tenemos que dar el ejemplo de consenso”, afirmó el referente de la UIA y agregó que “las líneas y el financiamiento son importantes para seguir produciendo”.

“Nosotros sabemos que la mayor actividad económica del país pasa por las PyMEs y que el sector de la construcción es uno de los primeros engranajes del crecimiento, por eso es importante este tipo de iniciativa que nos simplifiquen trámites porque nos permite medir los costos de cada una de nuestras empresas”, afirmó el presidente de la Comisión de Capacitación y Desarrollo PYME de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Hugo Molina.

Del sector privado también participaron: el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato; el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman; el vicepresidente, Daniel Cámpora, y el tesorero de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Julio Jardel; la directora de Departamentos Técnicos de la UIA, Agustina Briner; el director del Sector Comercial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrio, y la coordinadora del área de Financiamiento, Carolina Marceca; el gerente general de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Marcelo Espinosa; entre otros.

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

¿Cómo posicionar tu marca en las redes sociales?

¿Cómo posicionar tu marca en las redes sociales?

por Redacción
0

Gino Santoro, Head Digital Content Manager de Brainstorming, resaltó cinco ideas principales que un emprendedor debe tener en su mente...

Más pymes cordobesas ingresan a los mercados internacionales

Más pymes cordobesas ingresan a los mercados internacionales

por Redacción
0

Panificados Tronador es una empresa familiar ubicada en el barrio Parque Capital de la ciudad de Córdoba que se dedica desde...

Argentina y Alemania cooperan para impulsar emprendedores

Argentina y Alemania cooperan para impulsar emprendedores

por Redacción
0

Argentina y Alemania firmaron una Carta de Intención Conjunta para fortalecer una agenda bilateral de promoción y desarrollo del ecosistema...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • En Maipú comenzó una recolección de donaciones para las familias afectadas por las tormentas
  • Fuerte crítica hacia la Lucha Antigranizo. Para Vadillo “El sistema es un fracaso”
  • Vuelve el calor a Mendoza: Jueves soleado y caluroso

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Contenido Premium
    • EntornoPyme Chile
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • ACADEMIA
    • Marketing Digital
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Social Pyme
  • Tienda
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri