EntornoPyme
  • Contacto
  • Privacidad
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
miércoles 8 febrero , 2023
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados
Sin resultados
Ver todos los resultados
EntornoPyme
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentaron una nueva plataforma para vender más vinos en China

Redacción por Redacción
in Noticias del Vino, Vinos & Gastronomía
A A
0
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp
Anuncio Publicitario Anuncio Publicitario
ANUNCIO PUBLICITARIO

Se presentó en ProMendoza la Plataforma logístico-comercial de vinos WeWine, que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái. Además, brinda comercialización y ventas para bodegas, instituciones, traders y todos los actores del sector comercial en China.

Con este tipo de eventos, ProMendoza busca acercar a las empresas de Mendoza, con posibles importadores, para que puedan desarrollar negocios en mercados internacionales.

Participaron 25 de empresas de la presentación, tanto presencial como de manera on-line.

La presentación estuvo a cargo de Maximiliano Postigo, Co-Fundador de la plataforma. Postigo es argentino, Licenciado en Administración de Empresas, radicado en China desde hace 18 años, especialista en comercio transfronterizo y tecnología financiera, fue representante de ProMendoza en China y responsable de la Oficina del BNA en Beijing.

La empresa
La empresa nació en plena pandemia en Shanghái cuando Stone Lu, importador y socio fundador de WeWine, se unió a Maximiliano Postigo y otros socios locales y le dieron forma a esta plataforma que facilita la promoción y venta de vinos de las pequeñas y medianas bodegas de todo el mundo.
Es una multiplataforma de vinos que ofrece espacio, showroom, servicios y venta de más de 250 vinos de más de 20 países, incluyendo a Argentina.
Entre las principales ciudades chinas de mayor crecimiento en consumo de vino se encuentran, Shanghái, Guangzhou y Shenzen, por lo que tener base en Shanghái con una plataforma como WeWine sería una posibilidad para vender los vinos en una de las ciudades de mayor crecimiento en consumo del mundo.

Servicios que ofrece
WeWine ofrece a sus clientes: recibir vinos en consignación, hacerlos degustar, organizar eventos de promoción y posteriormente vender los vinos. Adicionalmente ofrece servicios de importación y exportación, financiamiento, clases de vino (master class), organización de eventos específicos para bodegas o para países (ej: Chile, Italia, etc), también participación en ferias internacionales representando a sus clientes, entre otros servicios.
Actualmente son 4 las bodegas mendocinas que están trabajando con WeWine: Tamascal (San Martín), Crotta (San Martín), Luis Segundo Correas (Luján de Cuyo) y Tornaghi (San Rafael), con las que se han organizado eventos promocionales y vendido gran parte de los vinos en stock que ha comprado WeWine.

El mercado Chino
China es uno de los mercados de mayor crecimiento en el consumo de vinos, pasando de 0.5 litros por persona -hace escasos 10 años- a más de 1.5 litros de consumo per cápita, que multiplicado por 1400 millones de habitantes, se traduce en un importante volumen de vino que se consume año tras año.
Lo atractivo del mercado contrasta con lo complejo que es ingresar a él, en especial para las pymes, que por desconocimiento o recursos no siempre les resulta sencillo vender sus productos.

 

close

REGISTRA TU E-MAIL. ENVIAREMOS UN BOLETÍN TODAS ¡LAS MAÑANAS!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Fuente: Prensa de Gobierno
Redacción

Redacción

Equipo de Redacción de EntornoPyme. Integrado por periodistas que aportan los contenidos en las principales categorías

Relacionado Posts

Día Nacional del Trabajador Vitivinícola, ¿por qué se celebra el 1 de febrero?

Día Nacional del Trabajador Vitivinícola, ¿por qué se celebra el 1 de febrero?

por Redacción
0

Es sabido por todos que el vino es la bebida popular por excelencia en nuestro país y por tal motivo,...

Economía abrió la inscripción para la Mesa de Concertación de la Uva

Economía abrió la inscripción para la Mesa de Concertación de la Uva

por Redacción
0

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, invita a productores agrícolas e industriales vinculados a...

El vino de Mendoza en riesgo: cómo enfrentan las bodegas la inédita sequía

El vino de Mendoza en riesgo: cómo enfrentan las bodegas la inédita sequía

por Redacción
0

La actual y extensa sequía que ya lleva tres temporadas golpea de lleno distintos sectores productivos de la República Argentina. La industria vitivinícola...

ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn

Somos un diario de edición lunes a viernes. Producción periodística independiente.
AGENCIAS: Telam | Noticias Argentinas

Entradas Recientes

  • Maipú lanza una nueva edición de “Maipú Icuba” para emprendedores locales
  • Daniel Adler: “Hay que transformar a los beneficiarios de planes sociales en emprendedores”
  • Crean un registro para simplificar el acceso de pequeños productores agropecuarios a la asistencia estatal

Secciones

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Secciones
    • Economía
    • Mendoza
    • Municipales
    • Nacionales
    • Emprendedores
    • Viajes & Turismo
    • Vinos & Gastronomía
  • Beneficios
  • CURSOS
    • Community Manager Estratégico
    • Como cerrar ventas
    • Cómo Hacer Ventas por WhatSapp
    • Reparación de Celulares
  • Diplomados
    • Marketing Digital
  • Social Pyme
  • Afiliados
  • Accesos
    • Iniciar Sesión Sitio
    • Registro de Afiliados
    • Ingreso de afiliados

© 2022 | EntornoPyme es un diario editado en la provincia de Mendoza | Directores: Gabriel Piconero & Lic. Anabel Angileri